Título Práctica
Empresa
Inicio
Duración
Dotación
Jornada
Diseño redes FTTH
Grupo Vihotec Ingeniería y Consultoría, S.L.
06/03/2023
3 meses
0/mes
5 h/día
Proyecto formativo: 1. Objetivos: - Desarrollo de forma práctica la dirección y ejecución de un proyecto de ingeniería, realizando la planificación de todas las tareas necesarias para llevarlo a cabo, utilizando todos los recursos humanos y técnicos al alcance. - Ampliar conocimientos técnicos en telecomunicaciones industriales de forma práctica. - Aplicar conocimientos adquiridos en el Grado para solventar los inconvenientes que surjan en la ejecución del proyecto. - Analizar de una forma crítica documentos ya redactados para poder ampliar la información si fuese necesario. - Obtener requerimientos técnicos (software, hardware) para posibilitar la comunicación de distintas señales en instalaciones con distintas características. - Integrarse en un equipo multidisciplinar aportando y adquiriendo conocimientos de forma recíproca. 2. Actividades a desarrollar: - Toma de datos en instalaciones operativas tanto para definición como para seguimiento de resultados. - Puesta en marcha. - Lectura de documentación de proyectos anteriores en esta área para tener una visión general y conocer en el marco en el cual se situaba el proyecto. - Descripción de objetivos del proyecto. - Planificación de tareas a realizar por las distintas empresas colaboradoras en el proyecto. - Seguimiento de tareas realizadas. - Redacción de memoria descriptiva del proyecto. - Realización de presupuesto orientativo. - Realizar conclusiones y cierre del proyecto. 3. Medios Materiales: Se dispondrá de todas las herramientas informáticas necesarias para desarrollar las actividades nombradas. 4. Cronograma: - Replanteo (semana 1-2) - Preparación de documentación previa al diseño (semana 3-4) - Desarrollo del diseño (semana 5-10) - Extracción de planos (semana 11) - Area de influencia (semana 12) - Presupuesto (semana 12)
Métodos formativos: Tras un periodo de formación inicial a los procedimientos internos y a la forma de trabajar de la empresa, el estudiante realizará proyectos. Éstos serán inicialmente supervisados por el encargado del departamento para posteriormente ir ganando en autonomía, pero siempre bajo supervisión. Se completará la formación realizando visitas a instalaciones siempre con un responsable de obra.
Más información en Portal de Empleo UPCTDiseño de instalaciones fotovoltaicas.
JM INGENIA TELECOMUNICACIONES, SLU
01/03/2023
5 meses
480/mes
5 h/día
Proyecto formativo: 1. Objetivos educativos del alumno en prácticas Los conceptos educativos que el alumno en prácticas va a desempeñar dentro de la empresa son: 1.1 Participación en la redacción de proyectos 1.2 Manejo de los programas informáticos empleados para la realización de los cálculos de las instalaciones de Alta Tensión y promociones de energía renovable 2. Actividad a desarrollar para alcanzar dichos objetivos: 2.1 Diseño de Proyectos. 2.2 Realización de cálculos de instalaciones de Alta tensión. 2.3 Gestión de licencias de obra. 2.4 Legalización de instalaciones fotovoltaicas. 3. Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante. El estudiante en prácticas dispondrá de su ordenador de los siguientes programas para la realización de sus prácticas: - PVGIS - PVsyst - Auto CAD 4. Cronograma de las fases previstas a las actividades a desarrollar: Tras un breve periodo de Introducción a los procedimiento internos de la empresa y conocimiento de la forma de trabajo, el alumno irá realizando, conforme vaya adquiriendo destreza, las diferentes fases de las actividades de diseño: redacción de proyectos, gestión de licencias de obra y legalización de instalaciones fotovoltaicas.
Métodos formativos: El alumno se formará en el uso de las siguiente herramientas informáticas para el cálculo y despliegue de instalaciones fotovoltaicas y de infraestructura de obra civil asociadas: - PVGIS - PVsyst - Auto CAD Posteriormente, podrá participar activamente en las diferentes fases en relación a las actividades de diseño y despliegue de instalaciones fotovoltaicas, según vaya adquiriendo destreza: - Desarrollo del diseño de la instalación - Balance energético y económico
Más información en Portal de Empleo UPCTObras y Reformas
GRUPO ORENES S.L.
01/03/2023
3 meses
400/mes
4 h/día
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Estudio de obras y proyectos, consultoría y oficina técnica, project management y asistencia a elaboración de proyectos y dirección de obras
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Integración en equipo de Departamento de Obras y Reformas de Grupo Orenes. Visitas a centros y obras en curso, en vehículo de empresa. Gestión de contratación de obras y servicios. Conocimiento de la gran empresa y aprendizaje de procedimientos internos Interacción con despachos de ingeniería y arquitectura Funciones de Project Management y asistencia técnica a las Divisiones Operativas del Grupo
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Medios informáticos y programas específicos de diseño arquitectónico y ofimática.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): 4 horas por las mañanas de lunes a viernes, total 20 horas semanales.
Más información en Portal de Empleo UPCTFORMACIÓN ESPECIALIZADA EN ESTUDIO DE ARQUITECTURA - ELABORACIÓN DE PROYECTOS
INDEX ESTUDIO STA S.C.P.
01/03/2023
6 meses
300/mes
5 h/día
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Oficina técnica, trabajo de despacho principalmente con posibilidad de iniciar visitas de control de ejecución de obra.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Aprendizaje en la elaboración de proyectos de acondicionamiento y actividad de locales comerciales con los siguientes apartados; formación en la delineación de planos de arquitectura e instalaciones, formación en la confección de mediciones y presupuesto, redacción de memorias y documentación técnica. Formación complementaria por parte de la empresa.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Para desarrollar los trabajos descritos, el alumno dispondrá en su puesto de trabajo de todo el equipo necesario.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Para desarrollar los trabajos descritos, el alumno dispondrá en su puesto de trabajo de todo el equipo necesario.
Más información en Portal de Empleo UPCTEstudios y Proyectos de Obra Civil
ORTHEM, Servicios y Actuaciones Ambienta
01/03/2023
2 meses
450/mes
5 h/día
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: El puesto necesario será como para el Departamento de estudios y proyectos de Obra Civil, cuyo objetivo es la consecución de la contratación de obras, tanto públicas como privadas. En el departamento se analizan y estudian todo tipo de obras del ámbito de la obra publica (desde urbanizaciones, obras hidráulicas, viales y carreteras, o grandes estructuras, etccc). Se estudian tanto desde el punto de vista Tecnico y como económico, analizando su viabilidad de ejecución, estimación de plazos, condicionantes, programación de las obras, etc. El equipo de trabajo esta formado por un Responsable del departamento de Estudios y varios Técnicos de estudios. El estudiante ayudara y se formara dentro del equipo del departamento.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Las funciones principales a realizar en las practicas serán: - Redacciones de memorias técnicas para licitaciones Publicas - Ejecución de programación de los trabajos, diagramas de Gantt, Pert, etc - Memorias medioambientales de obras - Control de calidad de las unidades a controlar en obra - Análisis de mejoras de un proyecto - Revisiones de proyectos - Estudio y análisis del coste de obras en licitación: contactos con proveedores y subcontratistas, peticiones de precios y costes materiales y unidades de obra, etc. - Revisión de proyectos completos y comprobación de mediciones
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Equipos informáticos con los programas de: - Planificación y Control de costes de la empresa Presto/Arquimides. - Programa de diseño grafico AutoCAD - Programación de trabajos Microsoft project - Equipo y mobiliario de ofimática para una gestión documental suficiente de las obras (armarios archivo, teléfono móvil, ordenadores portátiles, cámara fotográfica, fax, fotocopiadora, programa de gestión ¿prevengos¿, proyector de video¿).
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Semanalmente, se dedicara un 40% al análisis económico de las obras en estudio, 60% en análisis técnico, elaboración de plicas, etc
Más información en Portal de Empleo UPCTProyectos de obra civil
IMAGEA CONSULTING S.L.
01/03/2023
6 meses
400/mes
4 h/día
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Consultoría dedicada a la redacción de proyectos de obra civil de varias disciplinas (Encauzamiento de ramblas, SUDS, Urbanizaciones). Estudios hidrológicos, ambientales, de tráfico. Preparación de documentación para licitaciones de obras.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Colaboración en la redacción de proyectos, desde documentación gráfica hasta redacción de documentos, o mediciones y presupuesto.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Equipo informático
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Diciembre: Redacción de proyecto de adecuación de la escorrentía a través de la Avda. Muñoz Zambudio de Los Alcázares
Más información en Portal de Empleo UPCTColaboración en redacción de Proyectos de obra civil y Dirección de Obra
IMAGEA CONSULTING S.L.
01/03/2023
3 meses
400/mes
4 h/día
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Consultoría dedicada a la redacción de proyectos de obra civil de varias disciplinas (Encauzamiento de ramblas, SUDS, Urbanizaciones). Estudios hidrológicos, ambientales, de tráfico. Preparación de documentación para licitaciones de obras.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Colaboración en la redacción de proyectos, desde documentación gráfica hasta redacción de documentos, o mediciones y presupuesto.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Equipo informático
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Redacción de proyecto de adecuación de la escorrentía a través de la Avda. Muñoz Zambudio de Los Alcázares (tres meses)
Más información en Portal de Empleo UPCTDiseño de instalaciones fotovoltaicas.
JM INGENIA TELECOMUNICACIONES, SLU
09/01/2023
5 meses
480/mes
5 h/día
Proyecto formativo: El alumno se formará en la realización de proyectos de diseño y despliegue de instalaciones fotovoltaicas. En concreto, recibirá formación en los siguientes campos: - Cálculo de obra civil, canalizaciones, arquetas, postes y demás estructuras - Balance energético y económico - Diseño y despliegue de instalaciones fotovoltaicas. - Preparación de documentación.
Métodos formativos: El alumno se formará en el uso de las siguiente herramientas informáticas para el cálculo y despliegue de instalaciones fotovoltaicas y de infraestructura de obra civil asociadas: - PVGIS - PVsyst - Auto CAD Posteriormente, podrá participar activamente en las diferentes fases en relación a las actividades de diseño y despliegue de instalaciones fotovoltaicas, según vaya adquiriendo destreza: - Desarrollo del diseño de la instalación - Balance energético y económico
Más información en Portal de Empleo UPCTEdificación residencial y singular
CLASICA URBANA S.L.
13/02/2023
6 meses
820/mes
5 h/día
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Departamento de edificación de la empresa en el área residencial.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Los objetivos principales de la práctica en Clásica Urbana son los de fomentar la capacidad de trabajo del alumno en el área de edificación residencial y singular. Las actividades a realizar por el alumno consistirán principalmente en todas las relacionadas con el apoyo al Jefe de Obra, en la coordinación de los recursos materiales y humanos para garantizar que la obra se lleve a cabo según lo proyectado y planificado en los plazos comprometidos, atendiendo siempre las condiciones de seguridad y calidad en el trabajo, utilizando la metodología LEAN Construction y trabajando con proyectos en BIM (Revit) Calidad: El estudiante apoyará todas las actividades relacionadas con el tema de calidad y protección del medio ambiente Seguridad y Salud: El estudiante revisará en la obra los temas relacionados con las actividades de seguridad y salud de acuerdo con la legislación vigente Precios: Apoyará al Jefe de Obra en la consecución de precios para realizar comparativos de proveedores para partidas de obra
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: El estudiante tendrá su mesa de trabajo con ordenador y todos los EPIS necesarios para el desarrollo de su práctica. El desarrollo de la obra está basado en la metodología LEAN construction.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Las actividades a realizar por el alumno: - Calidad: El estudiante apoyará todas las actividades relacionadas con el tema de calidad y protección del medio ambiente - Seguridad y Salud: El estudiante revisará en la obra los temas relacionados con las actividades de seguridad y salud de acuerdo con la legislación vigente - Precios: Apoyará al Jefe de Obra en la consecución de precios para realizar comparativos de proveedores para partidas de obra - Mediciones y presupuestos: revisión de mediciones de distintas viviendas junto con su Jefe de obra. - Calidad: En el ámbito de calidad eh estado comprobando que los resultados del laboratorio de hormigón son adecuados para la obra..-Seguridad y Salud:Actualización de los temas relacionados con las actividades de seguridad y salud de acuerdo con el plan de la empresa.-Plan de puntos de Inspección:Relleno de plantillas sobre el seguimiento de las unidades de obra (cimentaciones, muros de hormigón, estructura, fontanería, cubiertas) para así llevar al día las tareas que se están realizando en obra - Recopilar toda la información de industriales y de la Dirección Facultativa de la obra para realizar todos los documentos necesarios para el final de obra - Apoyo para finalizar los repasos. - Mediante el programa Microsoft TEAMS, realizar una planificación de trabajos
Más información en Portal de Empleo UPCTSEGUIMIENTO Y CONTROL DE OBRAS EN EJECUCIÓN Y LICITACIONES
SEVIMAR 2008, S.L.U.
06/02/2023
6 meses
800/mes
5 h/día
Proyecto formativo: Los OBJETIVOS EDUCATIVOS específicos son: - La familiarización con la rutina de trabajo en las labores de seguimiento y control de la obra, en concreto, la construcción de un colegio en La Aljorra. - La adquisición de conocimientos relacionados con la gestión técnica y económica del proyecto - La familiarización con los procesos de gestión de compras y contratación de recursos - La iniciación y colaboración en tareas relacionadas con el aseguramiento de la calidad Las ACTIVIDADES a desarrollar para alcanzar los objetivos propuestos son las siguientes: - Seguimiento y participación de las labores asociadas a la construcción de la obra: - Gestión técnica del proyecto. - Control económico. - Planificación y control de los plazos de ejecución. - Gestión de compras y contratación de recursos para la ejecución de la obra. - Supervisión de la correcta ejecución y calidad de los trabajos. Los medios materiales a disposición del estudiante, para la correcta realización de las prácticas, serán puestos por la empresa. Las FASES en las que se va a desarrollar la práctica en empresa son las siguientes: Fase 1: Participación y colaboración en las labores relacionadas con la coordinación de la obra desde el Departamento de Estudios Fase 2: Colaboración con el Jefe de Obra del seguimiento de la misma a pie de obra y en oficina técnica
Métodos formativos: - Asistencia y tutorización técnica y personal del tutor de empresa - Revisión y lectura del proyecto y sus anejos en relación con la obra a realizar - Aprendizaje y manejo de software específico para desarrollar el control económico, el control de plazos de ejecución y la gestión de compras para la correcta ejecución de la obra - Aprendizaje del empleo de las herramientas específicas asociadas al aseguramiento de la calidad -Colaboración directa con el Departamento de Estudios y el Jefe de Obra de la misma.
Más información en Portal de Empleo UPCTAyudante jefe de obra
ACO3 PROYECTOS Y OBRAS S.L.
01/02/2023
3 meses
600/mes
5 h/día
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Departamento de construcción encargado de ejecutar los proyectos contratados.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: ¿ Análisis técnico y económico de los proyectos, ¿ Planificación, organización, coordinación, supervisión y ejecución de la obra ¿ Supervisión y organización de los equipos de obra. ¿ Control económico del resultado del proyecto en su conjunto. ¿ Propuesta de los procedimientos, técnicas y medios idóneos, así como de métodos que mejoren los rendimientos y los resultados. ¿ Control de costes y plazos ¿ Comprobación de mediciones. Certificaciones ¿ Control de Calidad y Medio Ambiente, así como, de la Prevención de Riesgos Laborales. ¿ Responsable de la documentación de la obra ¿ Relaciones con el cliente. ¿ Realizar peticiones de ofertas a proveedores y subcontratistas y realización de comparativos. ¿ Llevar al día los sistemas de seguimiento, control y gestión de la empresa, de acuerdo con las normativas establecidas por la central.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Ordenador y vehículo empresa si es necesario.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Lunes a Viernes
Más información en Portal de Empleo UPCTProyectos sector hidráulico y agronómico
RIEGOS DE LORCA, S.L
16/01/2023
6 meses
400/mes
5 h/día
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Proyectos hidráulicos, agronómicos, invernaderos, informes técnicos, seguimiento obras, topografía.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Ingeniería Diseño de proyectos hidráulicos y agronómicos Obra civil hidráulica (en ejecución: tramo del AVE, circunvalación de Lorca, etc¿) Invernaderos Comunidades de Regantes Autocad Topografía, mediciones y replanteo con GPS Delineación de planos Seguimiento y control costes de obra Elaboración de informes y permisos con la Administración Trabajo de oficina y de campo Oficina en Lorca.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Coche Oredenador GPS etc
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Según carga de trabajo
Más información en Portal de Empleo UPCTDepartamento de Producción/Construcción
PAVASAL EMPRESA CONSTRUCTORA, S.A.
30/01/2023
4 meses
425/mes
5 h/día
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Departamento de producción/construcción Pavasal Empresa Constructora, S.A.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Ayuda al Jefe/a de obra en la ejecución y control económico del proyecto. Ayuda al Jefe/a de obra en los procesos de compras y control de subcontratas. Ayuda al Jefe/a de obra en el anális del alternativas al proyecto. Ayuda al Jefe/a de obra en las relaciones con proveedores. Ayuda al Jefe/a de obra en las relaciones con la Dirección Facultativa y el cliente.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Se le asignarán todos los elementos necesarios para ejercer la función
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Realizará las diferentes actividades del departamento de producción/construcción según la adquisición de conocimientos por parte del alumno y las necesidades que vayan surgiendo.
Más información en Portal de Empleo UPCTEdificación residencial y singular
CLASICA URBANA S.L.
09/01/2023
6 meses
820/mes
5 h/día
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Los objetivos principales de la práctica en Clásica Urbana son los de fomentar la capacidad de trabajo del alumno en el área de edificación residencial y singular. Las actividades a realizar por el alumno se llevarán a cabo, principalmente, en el departamento de edificación de la empresa en el área residencial.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Los objetivos principales de la práctica en Clásica Urbana son los de fomentar la capacidad de trabajo del alumno en el área de edificación residencial y singular. Las actividades a realizar por el alumno consistirán principalmente en todas las relacionadas con el apoyo al Jefe de Obra, en la coordinación de los recursos materiales y humanos para garantizar que la obra se lleve a cabo según lo proyectado y planificado en los plazos comprometidos, atendiendo siempre las condiciones de seguridad y calidad en el trabajo, utilizando la metodología LEAN Construction y trabajando con proyectos en BIM (Revit) Calidad: El estudiante apoyará todas las actividades relacionadas con el tema de calidad y protección del medio ambiente Seguridad y Salud: El estudiante revisará en la obra los temas relacionados con las actividades de seguridad y salud de acuerdo con la legislación vigente Precios: Apoyará al Jefe de Obra en la consecución de precios para realizar comparativos de proveedores para partidas de obra
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: El estudiante tendrá su mesa de trabajo con ordenador y todos los EPIS necesarios para el desarrollo de su práctica. Trabajará con BIM y el desarrollo de la obra está basado en la metodología LEAN construction.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Las actividades a realizar por el alumno: - Calidad: El estudiante apoyará todas las actividades relacionadas con el tema de calidad y protección del medio ambiente - Seguridad y Salud: El estudiante revisará en la obra los temas relacionados con las actividades de seguridad y salud de acuerdo con la legislación vigente - Precios: Apoyará al Jefe de Obra en la consecución de precios para realizar comparativos de proveedores para partidas de obra - Mediciones y presupuestos: revisión de mediciones de distintas viviendas junto con su Jefe de obra. - Calidad: En el ámbito de calidad eh estado comprobando que los resultados del laboratorio de hormigón son adecuados para la obra..-Seguridad y Salud:Actualización de los temas relacionados con las actividades de seguridad y salud de acuerdo con el plan de la empresa.-Plan de puntos de Inspección:Relleno de plantillas sobre el seguimiento de las unidades de obra (cimentaciones, muros de hormigón, estructura, fontanería, cubiertas) para así llevar al día las tareas que se están realizando en obra - Recopilar toda la información de industriales y de la Dirección Facultativa de la obra para realizar todos los documentos necesarios para el final de obra - Apoyo para finalizar los repasos. - Mediante el programa Microsoft TEAMS, realizar una planificación de trabajos
Más información en Portal de Empleo UPCTPara realizar prácticas curriculares en entidades colaboradoras deberás estar matriculado en la asignatura “Prácticas en empresas” de la titulación que estas cursando.
Como puedes matricularte de la asignatura en cualquier momento del curso, es recomendable que lo hagas cuando tengas ya una entidad donde realizarlas y sepas exactamente las horas que vas a realizar y su equivalencia en ECTS (30 horas = 1 ECTS).
Son voluntarias por parte de los estudiantes y aun no estando en los Planes de Estudio se verán reflejadas en el Suplemento Europeo del Título.
Para realizar prácticas extracurriculares en entidades colaboradoras deberás tener más del 50% de los créditos correspondientes a la titulación que estés cursando en la UPCT.
Centro de Orientación, Información y Empleo (COIE) de la UPCT
Campus de la Muralla del Mar,
Edf. ETSII (Antiguo Hospital de
Marina) – Planta Baja.
T. 968 32 56 41
practicas@upct.es
www.upct.es/seeu
Oficina administrativa: Centro de Orientación, Información y Empleo - SEEU
Edif. Rectorado - Ala Este 2ªplanta
Plaza Cronista Isidoro Valverde
30202 Cartagena
T. 968 32 54 26
F. 968 32 54 03
empleo@upct.es