logo-practicas_empresa

Bachelor's degree in Civil Engineering

Internship


Internship Title

Company

Start

Duration

Endowment

Day

RIEGOS DE LORCA, S.L

19/06/2023

4 months

600/month

5 h/day

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Proyectos hidráulicos, agronómicos, invernaderos, informes técnicos, seguimiento obras, topografía.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Ingeniería Diseño de proyectos hidráulicos y agronómicos Obra civil hidráulica (en ejecución: tramo del AVE, circunvalación de Lorca, etc¿) Invernaderos Comunidades de Regantes Autocad Topografía, mediciones y replanteo con GPS Delineación de planos Seguimiento y control costes de obra Elaboración de informes y permisos con la Administración Trabajo de oficina y de campo Oficina en Lorca.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Coche Oredenador GPS etc

Planificación temporal de las actividades (cronograma): Según carga de trabajo

Más información en Portal de Empleo UPCT Proyectos sector hidráulico y agronómico

AQUATEC PROYECTOS PARA SECTOR DEL AGUA, S.A.U.

12/06/2023

4 months

720/month

5 h/day

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Desde Aquatec estamos buscando estudiantes motivados, comprometidos y con ganas de aprender que quieran unirse a nuestro equipo. Funciones y responsabilidades.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Apoyo a los equipos de redacción de Proyectos de Eficiencia Hidráulica; recopilación de información de las explotaciones, elaboración de modelos hidráulicos, propuesta de soluciones, presupuestos, estimaciones de ahorros. Apoyo a los técnicos del departamento en la gestión del día a día de los equipos de trabajo de búsqueda de fugas; elaboración de documentación técnica, apoyo logístico a operarios, redacción de informes finales de trabajos.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Equipos tecnológicos que requiera el proyecto

Planificación temporal de las actividades (cronograma): Las actividades irán incrementando de dificultad y autonomía conforme avance el tiempo, siempre con el apoyo del tutor.

Más información en Portal de Empleo UPCT Prácticas: Proyecto infraestructuras hidraulicas

SEVIMAR 2008, S.L.U.

03/07/2023

3 months

800/month

8 h/day

Proyecto formativo: Los OBJETIVOS EDUCATIVOS específicos son: - La familiarización con la rutina de trabajo en las labores de seguimiento y control de la obra, en concreto, la construcción de un colegio en La Aljorra. - La adquisición de conocimientos relacionados con la gestión técnica y económica del proyecto - La familiarización con los procesos de gestión de compras y contratación de recursos - La iniciación y colaboración en tareas relacionadas con el aseguramiento de la calidad Las ACTIVIDADES a desarrollar para alcanzar los objetivos propuestos son las siguientes: - Seguimiento y participación de las labores asociadas a la construcción de la obra: - Gestión técnica del proyecto. - Control económico. - Planificación y control de los plazos de ejecución. - Gestión de compras y contratación de recursos para la ejecución de la obra. - Supervisión de la correcta ejecución y calidad de los trabajos. Los medios materiales a disposición del estudiante, para la correcta realización de las prácticas, serán puestos por la empresa. Las FASES en las que se va a desarrollar la práctica en empresa son las siguientes: Fase 1: Participación y colaboración en las labores relacionadas con la coordinación de la obra desde el Departamento de Estudios Fase 2: Colaboración con el Jefe de Obra del seguimiento de la misma a pie de obra y en oficina técnica

Métodos formativos: - Asistencia y tutorización técnica y personal del tutor de empresa - Revisión y lectura del proyecto y sus anejos en relación con la obra a realizar - Aprendizaje y manejo de software específico para desarrollar el control económico, el control de plazos de ejecución y la gestión de compras para la correcta ejecución de la obra - Aprendizaje del empleo de las herramientas específicas asociadas al aseguramiento de la calidad -Colaboración directa con el Departamento de Estudios y el Jefe de Obra de la misma.

Más información en Portal de Empleo UPCT CONSTRUCCÍON DE CENTRO DE ENSEÑANZA EN LA ALJORRA

JM INGENIA TELECOMUNICACIONES, SLU

01/03/2023

5 months

480/month

5 h/day

Proyecto formativo: 1. Objetivos educativos del alumno en prácticas Los conceptos educativos que el alumno en prácticas va a desempeñar dentro de la empresa son: 1.1 Participación en la redacción de proyectos 1.2 Manejo de los programas informáticos empleados para la realización de los cálculos de las instalaciones de Alta Tensión y promociones de energía renovable 2. Actividad a desarrollar para alcanzar dichos objetivos: 2.1 Diseño de Proyectos. 2.2 Realización de cálculos de instalaciones de Alta tensión. 2.3 Gestión de licencias de obra. 2.4 Legalización de instalaciones fotovoltaicas. 3. Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante. El estudiante en prácticas dispondrá de su ordenador de los siguientes programas para la realización de sus prácticas: - PVGIS - PVsyst - Auto CAD 4. Cronograma de las fases previstas a las actividades a desarrollar: Tras un breve periodo de Introducción a los procedimiento internos de la empresa y conocimiento de la forma de trabajo, el alumno irá realizando, conforme vaya adquiriendo destreza, las diferentes fases de las actividades de diseño: redacción de proyectos, gestión de licencias de obra y legalización de instalaciones fotovoltaicas.

Métodos formativos: El alumno se formará en el uso de las siguiente herramientas informáticas para el cálculo y despliegue de instalaciones fotovoltaicas y de infraestructura de obra civil asociadas: - PVGIS - PVsyst - Auto CAD Posteriormente, podrá participar activamente en las diferentes fases en relación a las actividades de diseño y despliegue de instalaciones fotovoltaicas, según vaya adquiriendo destreza: - Desarrollo del diseño de la instalación - Balance energético y económico

Más información en Portal de Empleo UPCT Diseño de instalaciones fotovoltaicas.

RIEGOS DE LORCA, S.L

05/06/2023

4 months

600/month

5 h/day

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Proyectos hidráulicos, agronómicos, invernaderos, informes técnicos, seguimiento obras, topografía.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Ingeniería Diseño de proyectos hidráulicos y agronómicos Obra civil hidráulica (en ejecución: tramo del AVE, circunvalación de Lorca, etc¿) Invernaderos Comunidades de Regantes Autocad Topografía, mediciones y replanteo con GPS Delineación de planos Seguimiento y control costes de obra Elaboración de informes y permisos con la Administración Trabajo de oficina y de campo Oficina en Lorca.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Coche Ordenador GPS etc

Planificación temporal de las actividades (cronograma): Las tareas descritas en el proyecto formativo se desarrollarán durante la totalidad de las prácticas.

Más información en Portal de Empleo UPCT Proyectos sector hidráulico y agronómico

SEVIMAR 2008, S.L.U.

15/06/2023

3 months

800/month

5 h/day

Proyecto formativo: Los OBJETIVOS EDUCATIVOS específicos son: - La familiarización con la rutina de trabajo en las labores de seguimiento y control de la obra, en concreto, la construcción de un colegio en La Aljorra. - La adquisición de conocimientos relacionados con la gestión técnica y económica del proyecto - La familiarización con los procesos de gestión de compras y contratación de recursos - La iniciación y colaboración en tareas relacionadas con el aseguramiento de la calidad Las ACTIVIDADES a desarrollar para alcanzar los objetivos propuestos son las siguientes: - Seguimiento y participación de las labores asociadas a la construcción de la obra: - Gestión técnica del proyecto. - Control económico. - Planificación y control de los plazos de ejecución. - Gestión de compras y contratación de recursos para la ejecución de la obra. - Supervisión de la correcta ejecución y calidad de los trabajos. Los medios materiales a disposición del estudiante, para la correcta realización de las prácticas, serán puestos por la empresa. Las FASES en las que se va a desarrollar la práctica en empresa son las siguientes: Fase 1: Participación y colaboración en las labores relacionadas con la coordinación de la obra desde el Departamento de Estudios Fase 2: Colaboración con el Jefe de Obra del seguimiento de la misma a pie de obra y en oficina técnica

Métodos formativos: - Asistencia y tutorización técnica y personal del tutor de empresa - Revisión y lectura del proyecto y sus anejos en relación con la obra a realizar - Aprendizaje y manejo de software específico para desarrollar el control económico, el control de plazos de ejecución y la gestión de compras para la correcta ejecución de la obra - Aprendizaje del empleo de las herramientas específicas asociadas al aseguramiento de la calidad -Colaboración directa con el Departamento de Estudios y el Jefe de Obra de la misma.

Más información en Portal de Empleo UPCT SEGUIMIENTO Y CONTROL DE OBRAS EN EJECUCIÓN Y LICITACIONES

INDEX ESTUDIO STA S.C.P.

14/06/2023

3 months

300/month

5 h/day

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Oficina técnica, trabajo de despacho principalmente con posibilidad de iniciar visitas de control de ejecución de obra.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Aprendizaje en la elaboración de proyectos de acondicionamiento y actividad de locales comerciales con los siguientes apartados; formación en la delineación de planos de arquitectura e instalaciones, formación en la confección de mediciones y presupuesto, redacción de memorias y documentación técnica. Formación complementaria por parte de la empresa.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Para desarrollar los trabajos descritos, el alumno dispondrá en su puesto de trabajo de todo el equipo necesario.

Planificación temporal de las actividades (cronograma): Para desarrollar los trabajos descritos, el alumno dispondrá en su puesto de trabajo de todo el equipo necesario.

Más información en Portal de Empleo UPCT FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN ESTUDIO DE ARQUITECTURA - ELABORACIÓN DE PROYECTOS

RIEGOS DE LORCA, S.L

14/06/2023

3 months

600/month

5 h/day

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Proyectos hidráulicos, agronómicos, invernaderos, informes técnicos, seguimiento obras, topografía.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Ingeniería Diseño de proyectos hidráulicos y agronómicos Obra civil hidráulica (en ejecución: tramo del AVE, circunvalación de Lorca, etc¿) Invernaderos Comunidades de Regantes Autocad Topografía, mediciones y replanteo con GPS Delineación de planos Seguimiento y control costes de obra Elaboración de informes y permisos con la Administración Trabajo de oficina y de campo Oficina en Lorca.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Coche Oredenador GPS etc

Planificación temporal de las actividades (cronograma): Según carga de trabajo

Más información en Portal de Empleo UPCT Proyectos sector hidráulico y agronómico

FERROVIAL CONSTRUCCIÓN, SA

12/06/2023

4 months

600/month

5 h/day

Proyecto formativo: 1. Objetivos: Aprender todas las funciones y actividades en obra, desde el punto de vista del Encargado/a al Jefe/a de Obra, así como la parte administrativa del proyecto. Conocer lo que implica llevar a la práctica un proyecto. Para ello el estudiante formará parte del equipo que está llevando las obras de la Línea de Alta Velocidad entre Lorca y Pulpí. 2. Actividades a desarrollar: Tal y como indica la empresa, el estudiante participará en las siguientes actividades: - Control de planing de obra de los tajos asignados, establecidos juntos con el Jefe/a de Obra a nivel técnico y económico. - Especificación de objetivos mensuales de producción y seguimiento del avance. - Control y previsión de costes, así como colaboración con el Jefe/a de Obra en la realización de los cierres mensuales. - Realización de las mediciones reales y su comparación respecto a planos. - Definición y apoyo al Encargado/a a pie de obra para el cumplimiento de los trabajos asignados. - Supervisión técnica de la ejecución de los trabajos de acuerdo al proyecto y a la normativa existente. - Control de la calidad técnica de la Obra. Supervisión del cumplimiento de la norma de Seguridad y Salud en Obra. 3. Medios Materiales: Equipos informáticos y material de oficina que corresponda. 4. Cronograma: Formación inicial y adaptación al equipo en las primeras semanas. Asignación gradual de las tareas que completen y desarrollen el perfil profesional del estudiante.

Métodos formativos: Aprendizaje basado en escenarios prácticos. Seguimiento y control de la planificación de obra, previsión de costes, mediciones, supervisión de la ejecución de los trabajos, supervisión de las normas de seguridad y salud en obra. Trabajo en equipo.

Más información en Portal de Empleo UPCT Ejecución tramo AVE  Lorca - Pulpí

Grupo Vihotec Ingeniería y Consultoría, S.L.

12/06/2023

3 months

0/month

5 h/day

Proyecto formativo: 1. Objetivos: - Desarrollo de forma práctica la dirección y ejecución de un proyecto de ingeniería, realizando la planificación de todas las tareas necesarias para llevarlo a cabo, utilizando todos los recursos humanos y técnicos al alcance. - Ampliar conocimientos técnicos en telecomunicaciones industriales de forma práctica. - Aplicar conocimientos adquiridos en el Grado para solventar los inconvenientes que surjan en la ejecución del proyecto. - Analizar de una forma crítica documentos ya redactados para poder ampliar la información si fuese necesario. - Obtener requerimientos técnicos (software, hardware) para posibilitar la comunicación de distintas señales en instalaciones con distintas características. - Integrarse en un equipo multidisciplinar aportando y adquiriendo conocimientos de forma recíproca. 2. Actividades a desarrollar: - Toma de datos en instalaciones operativas tanto para definición como para seguimiento de resultados. - Puesta en marcha. - Lectura de documentación de proyectos anteriores en esta área para tener una visión general y conocer en el marco en el cual se situaba el proyecto. - Descripción de objetivos del proyecto. - Planificación de tareas a realizar por las distintas empresas colaboradoras en el proyecto. - Seguimiento de tareas realizadas. - Redacción de memoria descriptiva del proyecto. - Realización de presupuesto orientativo. - Realizar conclusiones y cierre del proyecto. 3. Medios Materiales: Se dispondrá de todas las herramientas informáticas necesarias para desarrollar las actividades nombradas. 4. Cronograma: - Replanteo (semana 1-2) - Preparación de documentación previa al diseño (semana 3-4) - Desarrollo del diseño (semana 5-10) - Extracción de planos (semana 11) - Area de influencia (semana 12) - Presupuesto (semana 12)

Métodos formativos: Tras un periodo de formación inicial a los procedimientos internos y a la forma de trabajar de la empresa, el estudiante realizará proyectos. Éstos serán inicialmente supervisados por el encargado del departamento para posteriormente ir ganando en autonomía, pero siempre bajo supervisión. Se completará la formación realizando visitas a instalaciones siempre con un responsable de obra.

Más información en Portal de Empleo UPCT Diseño redes FTTH

RIEGOS DE LORCA, S.L

12/06/2023

6 months

400/month

5 h/day

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Proyectos hidráulicos, agronómicos, invernaderos, informes técnicos, seguimiento obras, topografía.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Ingeniería Diseño de proyectos hidráulicos y agronómicos Obra civil hidráulica (en ejecución: tramo del AVE, circunvalación de Lorca, etc¿) Invernaderos Comunidades de Regantes Autocad Topografía, mediciones y replanteo con GPS Delineación de planos Seguimiento y control costes de obra Elaboración de informes y permisos con la Administración Trabajo de oficina y de campo Oficina en Lorca.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Coche Oredenador GPS etc

Planificación temporal de las actividades (cronograma): Según carga de trabajo

Más información en Portal de Empleo UPCT Proyectos sector hidráulico y agronómico

INNOVACIÓN APLICADA A LAS TIC S.L.

05/06/2023

3 months

0/month

5 h/day

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: DEPARTAMENTO INFRAESTRUCTURAS CIVILES PARA TELECOMUNICACIONES Departamento encargado del análisis, diseño y proyección de Infraestructuras Civiles destinadas a albergar Redes de Comunicaciones Electrónicas.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: -Redacción de Proyectos de Infraestructuras Civiles ( canalizaciones y apoyos para tendidos aéreos) para alojar Redes de Comunicaciones Electrónicas. - Revisión de Planeamiento Urbanístico Municipal para evaluar la compatibilidad del uso del suelo con las Infraestructuras de Telecomunicaciones. - Tramitación de Autorizaciones de Uso Excepcional en Suelo Rústico para implantar Infraestructuras de Telecomunicaciones. - Solicitud de Licencias y Autorizaciones a diferentes organismos ( carreteras, medio ambiente, confederación hidrográfica y patrimonio) titulares del suelo por donde discurran las infraestructura proyectadas. - Delineación de Planos mediante AUTOCAD. - Diseño, trazado e inventario de infraestructuras a través de herramienta GIS.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: - MICROSOFT OFFICE - AUTOCAD -QGIS -EXCEL -PRESTO

Planificación temporal de las actividades (cronograma): SEMANA 1. - Delineación en Autocad de Elementos de Obra Civil y Trazados de Redes de Enlaces Backhaul de Fibra Óptica. SEMANA 2. - Recuento y Valoración de Elementos y Materiales de Obra Civil necesarios para el despliegue de un Enlace Backhaul de Fibra Óptica. SEMANA 3.- Descarga y Análisis de Planes Generales de Ordenación Urbana y Normas Urbanísticas con el fin de evaluar la compatibilidad de uso del suelo con las infraestructuras proyectadas. SEMANA 4.- Revisión y elección de Dimensiones de Sección de Canalización para la implementación de Enlace Backhaul de Fibra Óptica. SEMANA 5.- Iniciación a uso de Sistema QGIS incluyendo carga de capas cartográficas y edición de las mismas. SEMANA 6.- Ampliación Uso Sistema QGIS: utilización herramientas vectoriales SEMANA 7.- Descarga y Estudio de Datos Catastrales: Parcelas, Fichas Catastrales SEMANA 8: Análisis de posibles elementos con afección al despliegue de Infraestructuras de Telecomunicaciones: Cursos Hidrográficos, Carreteras, Vías Pecuarias SEMANA 9: Visita a una Instalación en curso de un Enlace Backhaul de Fibra Óptica SEMANA 10: Redacción de Proyecto de Enlace Backhaul de Fibra Óptica SEMANA 11: Revisión de Mecanismos e Instrumentos Urbanísticos para la tramitación de Autorización de Proyecto de Enlace Backhaul de Fibra ÓPtica SEMANA 12: Preparación y Presentación de Instancias y Modelos de Solicitud de Licencia y Afecciones para tramitación Proyecto Enlace Backhaul de Fibra Óptica.

Más información en Portal de Empleo UPCT INGENIERO INFRAESTRUCTURAS CIVILES PARA REDES DE TELECOMUNICACIONES

Técnica y Proyectos,S.A. (TYPSA)

05/06/2023

6 months

600/month

5 h/day

Proyecto formativo: El proyecto formativo comprende los siguientes aspectos: - Conocimiento y comprensión del funcionamiento de la empresa de ingeniería internacional. - Introducción a los proyectos y/o caso de estudio de hidrología e hidráulica llevados a cabo en el Departamento de Ingeniería del Agua de TYPSA. - Datos de base y metodología aplicada en los estudios de ingeniería de la empresa. - Seguimiento y apoyo en las labores a desarrollar por los tutores de la empresa y de la universidad.

Métodos formativos: Los objetivos son comprender el funcionamiento del Departamento de Ingeniería del Agua de TYPSA, así como aplicar los conocimientos adquiridos en el Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. Las actividades a desarrollar comprenden el funcionamiento del Departamento de Ingeniería del Agua. La empresa y la universidad pondrán a disposición del estudiante los medios necesarios para el desempeño de sus actividades (información base, casos de estudio, recursos biográficos, etc.).

Más información en Portal de Empleo UPCT ICCP hidráulica

EOS Ingeniería S.L.

12/06/2023

3 months

500/month

5 h/day

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Las practicas se realizarán en un equipo multidisciplinar formado por ingeniero de caminos, ingenieros eléctricos e industriales y delineantes técnicos. El equipo es el encargado de dar una solución integral a los proyectos planteados principalmente en el ámbito de las energías renovables.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Las actividades se centran principalmente en la redacción de memorias descriptivas de proyectos de energías renovables, diseño de viales, ODTs, cimentaciones, realización de planimetría, mediciones, etc¿

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Se dispone de un puesto dentro de la oficina con todo el equipamiento necesario de oficina y ordenador para poder realizar el desempeño de las tareas.

Planificación temporal de las actividades (cronograma): Semana 1: presentación del equipo y estudio de normativa específica para el puesto y conocimiento de herramientas de la empresa. Semana 2: Realización de diseños civiles viales Semana 3: Realización de diseños civiles cimentaciones Semana 4: Integración en un proyecto completo. Resto de semanas: participación activa dentro del equipo de trabajo para los proyectos asignados.

Más información en Portal de Empleo UPCT Ingeniero Civil Energías Renovables

ACO3 PROYECTOS Y OBRAS S.L.

01/02/2023

3 months

600/month

5 h/day

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Departamento de construcción encargado de ejecutar los proyectos contratados.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: ¿ Análisis técnico y económico de los proyectos, ¿ Planificación, organización, coordinación, supervisión y ejecución de la obra ¿ Supervisión y organización de los equipos de obra. ¿ Control económico del resultado del proyecto en su conjunto. ¿ Propuesta de los procedimientos, técnicas y medios idóneos, así como de métodos que mejoren los rendimientos y los resultados. ¿ Control de costes y plazos ¿ Comprobación de mediciones. Certificaciones ¿ Control de Calidad y Medio Ambiente, así como, de la Prevención de Riesgos Laborales. ¿ Responsable de la documentación de la obra ¿ Relaciones con el cliente. ¿ Realizar peticiones de ofertas a proveedores y subcontratistas y realización de comparativos. ¿ Llevar al día los sistemas de seguimiento, control y gestión de la empresa, de acuerdo con las normativas establecidas por la central.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Ordenador y vehículo empresa si es necesario.

Planificación temporal de las actividades (cronograma): Lunes a Viernes

Más información en Portal de Empleo UPCT Ayudante jefe de obra

GONZALEZ SOTO, S.A.

15/06/2023

5 months

0/month

5 h/day

Proyecto formativo: 1.- OBJETIVOS EDUCATIVOS 1.- Toma de contacto por primera vez con el mundo laboral real 2.- Integración en equipos de trabajo 3.- Conocimiento y familiaridad con la documentación 4.- Conocimiento de la legislación de obra: LCSP y Ley prevención Riesgos Laborales 2.- ACTIVIDADES A DESARROLLAR 1.- Renovación de la clasificación empresarial 2.- Apoyo a personal técnico de obra 3.- Integración en el equipo de licitaciones y contratación 3.- MEDIOS MATERIALES 1.- Puesto de trabajo completo en nuestras oficinas 4.- CRONOGRAMA Renovación clasificación empresarial (meses 1 a 3) Apoyo al personal técnico de obra (meses 1 a 6) Licitaciones y contratación (meses 1 a 6)

Métodos formativos: trabajo en equipo

Más información en Portal de Empleo UPCT Departamento de estudios tecnicos

CLASICA URBANA S.L.

05/06/2023

6 months

820/month

5 h/day

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Departamento de edificación de la empresa en el área residencial.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Los objetivos principales de la práctica en Clásica Urbana son los de fomentar la capacidad de trabajo del alumno en el área de edificación residencial y singular. Las actividades a realizar por el alumno consistirán principalmente en todas las relacionadas con el apoyo al Jefe de Obra, en la coordinación de los recursos materiales y humanos para garantizar que la obra se lleve a cabo según lo proyectado y planificado en los plazos comprometidos, atendiendo siempre las condiciones de seguridad y calidad en el trabajo, utilizando la metodología LEAN Construction y trabajando con proyectos en BIM (Revit) Calidad: El estudiante apoyará todas las actividades relacionadas con el tema de calidad y protección del medio ambiente Seguridad y Salud: El estudiante revisará en la obra los temas relacionados con las actividades de seguridad y salud de acuerdo con la legislación vigente Precios: Apoyará al Jefe de Obra en la consecución de precios para realizar comparativos de proveedores para partidas de obra

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: El estudiante tendrá su mesa de trabajo con ordenador y todos los EPIS necesarios para el desarrollo de su práctica. El desarrollo de la obra está basado en la metodología LEAN construction.

Planificación temporal de las actividades (cronograma): Las actividades a realizar por el alumno: - Calidad: El estudiante apoyará todas las actividades relacionadas con el tema de calidad y protección del medio ambiente - Seguridad y Salud: El estudiante revisará en la obra los temas relacionados con las actividades de seguridad y salud de acuerdo con la legislación vigente - Precios: Apoyará al Jefe de Obra en la consecución de precios para realizar comparativos de proveedores para partidas de obra - Mediciones y presupuestos: revisión de mediciones de distintas viviendas junto con su Jefe de obra. - Calidad: En el ámbito de calidad eh estado comprobando que los resultados del laboratorio de hormigón son adecuados para la obra..-Seguridad y Salud:Actualización de los temas relacionados con las actividades de seguridad y salud de acuerdo con el plan de la empresa.-Plan de puntos de Inspección:Relleno de plantillas sobre el seguimiento de las unidades de obra (cimentaciones, muros de hormigón, estructura, fontanería, cubiertas) para así llevar al día las tareas que se están realizando en obra - Recopilar toda la información de industriales y de la Dirección Facultativa de la obra para realizar todos los documentos necesarios para el final de obra - Apoyo para finalizar los repasos. - Mediante el programa Microsoft TEAMS, realizar una planificación de trabajos

Más información en Portal de Empleo UPCT Edificación residencial y singular

ORTHEM, Servicios y Actuaciones Ambienta

01/06/2023

2 months

450/month

5 h/day

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: El puesto necesario será como para el Departamento de estudios y proyectos de Obra Civil, cuyo objetivo es la consecución de la contratación de obras, tanto públicas como privadas. En el departamento se analizan y estudian todo tipo de obras del ámbito de la obra publica (desde urbanizaciones, obras hidráulicas, viales y carreteras, o grandes estructuras, etccc). Se estudian tanto desde el punto de vista Tecnico y como económico, analizando su viabilidad de ejecución, estimación de plazos, condicionantes, programación de las obras, etc. El equipo de trabajo esta formado por un Responsable del departamento de Estudios y varios Técnicos de estudios. El estudiante ayudara y se formara dentro del equipo del departamento.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Las funciones principales a realizar en las practicas serán: - Redacciones de memorias técnicas para licitaciones Publicas - Ejecución de programación de los trabajos, diagramas de Gantt, Pert, etc - Memorias medioambientales de obras - Control de calidad de las unidades a controlar en obra - Análisis de mejoras de un proyecto - Revisiones de proyectos - Estudio y análisis del coste de obras en licitación: contactos con proveedores y subcontratistas, peticiones de precios y costes materiales y unidades de obra, etc. - Revisión de proyectos completos y comprobación de mediciones

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Equipos informáticos con los programas de: - Planificación y Control de costes de la empresa Presto/Arquimides. - Programa de diseño grafico AutoCAD - Programación de trabajos Microsoft project - Equipo y mobiliario de ofimática para una gestión documental suficiente de las obras (armarios archivo, teléfono móvil, ordenadores portátiles, cámara fotográfica, fax, fotocopiadora, programa de gestión ¿prevengos¿, proyector de video¿).

Planificación temporal de las actividades (cronograma): Semanalmente, se dedicara un 40% al análisis económico de las obras en estudio, 60% en análisis técnico, elaboración de plicas, etc

Más información en Portal de Empleo UPCT Dpto. Estudios y Proyectos de Obra Civil

ORTHEM, Servicios y Actuaciones Ambienta

15/05/2023

2 months

450/month

5 h/day

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: El puesto necesario será como para el Departamento de estudios y proyectos de Obra Civil, cuyo objetivo es la consecución de la contratación de obras, tanto públicas como privadas. En el departamento se analizan y estudian todo tipo de obras del ámbito de la obra publica (desde urbanizaciones, obras hidráulicas, viales y carreteras, o grandes estructuras, etccc). Se estudian tanto desde el punto de vista Tecnico y como económico, analizando su viabilidad de ejecución, estimación de plazos, condicionantes, programación de las obras, etc. El equipo de trabajo esta formado por un Responsable del departamento de Estudios y varios Técnicos de estudios. El estudiante ayudara y se formara dentro del equipo del departamento.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Las funciones principales a realizar en las practicas serán: - Redacciones de memorias técnicas para licitaciones Publicas - Ejecución de programación de los trabajos, diagramas de Gantt, Pert, etc - Memorias medioambientales de obras - Control de calidad de las unidades a controlar en obra - Análisis de mejoras de un proyecto - Revisiones de proyectos - Estudio y análisis del coste de obras en licitación: contactos con proveedores y subcontratistas, peticiones de precios y costes materiales y unidades de obra, etc. - Revisión de proyectos completos y comprobación de mediciones

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Equipos informáticos con los programas de: - Planificación y Control de costes de la empresa Presto/Arquimides. - Programa de diseño grafico AutoCAD - Programación de trabajos Microsoft project - Equipo y mobiliario de ofimática para una gestión documental suficiente de las obras (armarios archivo, teléfono móvil, ordenadores portátiles, cámara fotográfica, fax, fotocopiadora, programa de gestión ¿prevengos¿, proyector de video¿).

Planificación temporal de las actividades (cronograma): Semanalmente, se dedicara un 40% al análisis económico de las obras en estudio, 60% en análisis técnico, elaboración de plicas, etc

Más información en Portal de Empleo UPCT Estudios y Proyectos de Obra Civil

ELECNOR SERVICIOS Y PROYECTOS S.A.U

22/05/2023

4 months

562,50/month

5 h/day

Proyecto formativo: 1. Objetivos educativos: - Identificar y conocer las tareas de mantenimiento conforme a necesidades legales y contractuales. - Elaborar informes técnicos derivados de los trabajos de mantenimiento. - Proponer mejoras en las instalaciones desde el punto de vista del proceso y la eficiencia energética. - Gestionar las obras de mejora, correctivas o ampliaciones. - Elaborar presupuestos. - Supervisar la documentación de prevención de riesgos laborales. - Cumplir con el sistema de gestión de calidad. 2. Actividades: -Planificación de tareas de mantenimiento: conforme a necesidades legales y contractuales. -Gestión y elaboración de informes técnicos derivados de los trabajos de mantenimiento. -Propuestas de mejora de la instalación: mejoras de proceso, mejoras de eficiencia energética. -Gestión de esas obras de mejora, correctivos o ampliaciones. -Elaboración de presupuestos. -Control de documentación de prevención de riesgos laborales. -Cumplimentación del sistema de gestión de calidad. 3. Medios: - Equipos disponibles en el Departamento donde se desarrollará la práctica. 4. Fases: La empresa especifica que no se puede referir de una forma clara y precisa las fases previstas, ya que la labor realizada en estos entornos de trabajo en general, viene marcado por los proyectos y obras que estén en marcha en el momento en el que se encuentre nuestro alumno en prácticas, y por tanto, estas tareas existentes marcaran su dedicación y su esfuerzo. En cualquier caso, y sin que el orden expuesto sea el que finalmente se desarrolle, la práctica pasará por las siguientes fases: - Introducción a la empresa por medio de gerencia. - Presentación ante compañeros. - Instalación en puesto de trabajo. - Entrega de equipo y material de oficina. - Exposición de tareas y objetivos. - Desarrollo de tareas y objetivos. - Evaluación continua de consecución de objetivos.

Métodos formativos: Clases tutoriales en la empresa. Trabajo en equipo. Documentación de la empresa. Visitas a empresas.

Más información en Portal de Empleo UPCT Telecomunicaciones Proy.Obra Civil

Técnica y Proyectos,S.A. (TYPSA)

15/05/2023

6 months

600/month

5 h/day

Proyecto formativo: El proyecto formativo comprende los siguientes aspectos: - Conocimiento y comprensión del funcionamiento de la empresa de ingeniería internacional. - Introducción a los proyectos y/o caso de estudio de hidrología e hidráulica llevados a cabo en el Departamento de Ingeniería del Agua de TYPSA. - Datos de base y metodología aplicada en los estudios de ingeniería de la empresa. - Seguimiento y apoyo en las labores a desarrollar por los tutores de la empresa y de la universidad.

Métodos formativos: Los objetivos son comprender el funcionamiento del Departamento de Ingeniería del Agua de TYPSA, así como aplicar los conocimientos adquiridos en el Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. Las actividades a desarrollar comprenden el funcionamiento del Departamento de Ingeniería del Agua. La empresa y la universidad pondrán a disposición del estudiante los medios necesarios para el desempeño de sus actividades (información base, casos de estudio, recursos biográficos, etc.).

Más información en Portal de Empleo UPCT ICCP hidráulica

CLASICA URBANA S.L.

09/01/2023

6 months

820/month

5 h/day

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Los objetivos principales de la práctica en Clásica Urbana son los de fomentar la capacidad de trabajo del alumno en el área de edificación residencial y singular. Las actividades a realizar por el alumno se llevarán a cabo, principalmente, en el departamento de edificación de la empresa en el área residencial.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Los objetivos principales de la práctica en Clásica Urbana son los de fomentar la capacidad de trabajo del alumno en el área de edificación residencial y singular. Las actividades a realizar por el alumno consistirán principalmente en todas las relacionadas con el apoyo al Jefe de Obra, en la coordinación de los recursos materiales y humanos para garantizar que la obra se lleve a cabo según lo proyectado y planificado en los plazos comprometidos, atendiendo siempre las condiciones de seguridad y calidad en el trabajo, utilizando la metodología LEAN Construction y trabajando con proyectos en BIM (Revit) Calidad: El estudiante apoyará todas las actividades relacionadas con el tema de calidad y protección del medio ambiente Seguridad y Salud: El estudiante revisará en la obra los temas relacionados con las actividades de seguridad y salud de acuerdo con la legislación vigente Precios: Apoyará al Jefe de Obra en la consecución de precios para realizar comparativos de proveedores para partidas de obra

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: El estudiante tendrá su mesa de trabajo con ordenador y todos los EPIS necesarios para el desarrollo de su práctica. Trabajará con BIM y el desarrollo de la obra está basado en la metodología LEAN construction.

Planificación temporal de las actividades (cronograma): Las actividades a realizar por el alumno: - Calidad: El estudiante apoyará todas las actividades relacionadas con el tema de calidad y protección del medio ambiente - Seguridad y Salud: El estudiante revisará en la obra los temas relacionados con las actividades de seguridad y salud de acuerdo con la legislación vigente - Precios: Apoyará al Jefe de Obra en la consecución de precios para realizar comparativos de proveedores para partidas de obra - Mediciones y presupuestos: revisión de mediciones de distintas viviendas junto con su Jefe de obra. - Calidad: En el ámbito de calidad eh estado comprobando que los resultados del laboratorio de hormigón son adecuados para la obra..-Seguridad y Salud:Actualización de los temas relacionados con las actividades de seguridad y salud de acuerdo con el plan de la empresa.-Plan de puntos de Inspección:Relleno de plantillas sobre el seguimiento de las unidades de obra (cimentaciones, muros de hormigón, estructura, fontanería, cubiertas) para así llevar al día las tareas que se están realizando en obra - Recopilar toda la información de industriales y de la Dirección Facultativa de la obra para realizar todos los documentos necesarios para el final de obra - Apoyo para finalizar los repasos. - Mediante el programa Microsoft TEAMS, realizar una planificación de trabajos

Más información en Portal de Empleo UPCT Edificación residencial y singular
More information:
UPCT Employment Portal

Center of Orientation, Information and Employment (COIE) of the UPCT
Campus de la Muralla del Mar, Edf. ETSII (Antiguo Hospital de Marina) – Planta Baja.
T. 968 32 56 41
practicas@upct.es
www.upct.es/seeu

Administrative Office: Centro de Orientación, Información y Empleo - SEEU

Edif. Rectorado - Ala Este 2ªplanta Plaza Cronista Isidoro Valverde 30202 Cartagena
T. 968 32 54 26
F. 968 32 54 03 empleo@upct.es