logo-practicas_empresa

Máster Universitario en Metodología BIM para el Desarrollo de Proyectos de Infraestructuras

Prácticas en Empresa


Título Práctica

Empresa

Inicio

Duración

Dotación

Jornada

CONSULTORA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZADA EN OBRAS HIDRÁULICAS Y TRATAMIENTO DE AGUA.

INESTEC INGENIERÍA S.L.

01/09/2025

9 meses

600/mes

4 h/día

Proyecto formativo: 1. Objetivos educativos específicos. Completar la formación en el diseño, cálculo y valoración de diversas obras hidráulicas. Completar la formación en el diseño, cálculo y valoración de infraestructuras de tratamiento de agua. Introducir al alumno en la metodología BIM aplicada a infraestructuras hidráulicas. Familizarizar al alumno con documentos técnicos en el ámbito de los proyectos de inbfraestructuras de gestión del agua. 2. Actividades a desarrollar para alcanzar dichos objetivos. Colaborar en el diseño y cálculo de infraestructuras hidráulicas Colaborar en el diseño y cálculo de infraestructuras de tratamiento de agua Participar en la elaboración de documentos en el entorno BIM Colaborar en la valoración económica de las infraestructuras Apoyo en actividades de realización de propuestas, análisis preliminar de ofertas, participación en elaboración de presupuestos. 3. Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar la actividades marcadas Ordenador con procesador i7, 32 Gb RAM, tarjeta gráfica 8Gb, disco SSD 480 Gb. Software: Suite de ingeniería y arquitectura Autodesk (Revit, Civil 3D, Naviswork, Autocad...), MS Office (incluye teams y sharepoint), Cype estructuras, Cype infraestructuras, Presto y Costit, CivilFem, CDE Trimble Connect, Autodesk Construction Cloud. 4. Cronograma Mes 1: Familizarización. Diseño de infraestructuras (70%) y modelado BIM (30%) Mes 2: Diseño de infraestructuras (70%) y modelado BIM (30%) Mes 3: Elaboración de Documentos Técnicos (70%) y modelado BIM (30%)

Métodos formativos: El trabajo en equipo permite el aprendizaje por medio de la interacción con los miembros del equipo de ingeniería de la empresa, fomentando la participación y la reflexión como elementos esenciales para avanzar en la formación. Se establecerá un clima de aprendizaje con el equipo de trabajo, que permita al alumno sentirse seguro. Se realizarán cálculos con herramientas de software de simulación de infraestructuras de ingeniería civil (Cype estructuras, Cype infraestructuras, Presto y Costit, CivilFem, CDE Trimble Connect, Autodesk Construction Cloud). La variedad de problemas a los que puede aplicarse es muy amplia. Tutorías académicas: El alumno acudirá a una tutoría cada dos semanas con informes relacionados con las actividades realizadas en la empresa.

Más información en Portal de Empleo UPCT CONSULTORA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZADA EN OBRAS HIDRÁULICAS Y TRATAMIENTO DE AGUA.
CURRICULARES

Para realizar prácticas curriculares en entidades colaboradoras deberás estar matriculado en la asignatura “Prácticas en empresas” de la titulación que estas cursando.

Como puedes matricularte de la asignatura en cualquier momento del curso, es recomendable que lo hagas cuando tengas ya una entidad donde realizarlas y sepas exactamente las horas que vas a realizar y su equivalencia en ECTS (30 horas = 1 ECTS).

EXTRACURRICULARES

Son voluntarias por parte de los estudiantes y aun no estando en los Planes de Estudio se verán reflejadas en el Suplemento Europeo del Título.

Para realizar prácticas extracurriculares en entidades colaboradoras deberás tener más del 50% de los créditos correspondientes a la titulación que estés cursando en la UPCT.

Para más información:

Portal de Empleo UPCT

Centro de Orientación, Información y Empleo (COIE) de la UPCT
Campus de la Muralla del Mar, Edf. ETSII (Antiguo Hospital de Marina) – Planta Baja.
T. 968 32 56 41
practicas@upct.es
www.upct.es/seeu

Oficina administrativa: Centro de Orientación, Información y Empleo - SEEU

Edif. Rectorado - Ala Este 2ªplanta Plaza Cronista Isidoro Valverde 30202 Cartagena
T. 968 32 54 26
F. 968 32 54 03 empleo@upct.es