logo-practicas_empresa

Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

Prácticas en Empresa


Título Práctica

Empresa

Inicio

Duración

Dotación

Jornada

INGENIERÍA DE CAMINOS

INGEMABIS INGENIERIA Y SERVICIOS SL

17/11/2025

6 meses

180/mes

5 h/día

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Dar apoyo técnico a los proyectos de ingeniería desarrollados por la empresa, participando activamente en tareas de diseño, cálculo, documentación técnica y tramitación administrativa, de acuerdo con la formación académica del estudiante y bajo la supervisión del tutor asignado.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: FUNCIONES Y TAREAS PRINCIPALES Apoyo en la elaboración de memorias técnicas, planos y pliegos de proyectos de instalaciones (eléctricas, térmicas, hidráulicas, etc.). Colaboración en la redacción de presupuestos, mediciones y estudios técnicos. Participación en visitas a obra o inspecciones técnicas puntuales junto al equipo técnico. Revisión de normativas aplicables a los proyectos en curso. Digitalización, organización y archivo de documentación técnica. Apoyo en la elaboración de informes periciales y estudios de viabilidad. Uso de herramientas específicas como AutoCAD, QGIS, CYPE, Presto, Excel técnico, etc. Colaboración en la tramitación de licencias, legalizaciones y solicitudes ante organismos oficiales. Conocimientos básicos de normativa técnica (CTE, REBT, RITE, etc.). Manejo a nivel usuario de programas de diseño y cálculo (AutoCAD, Excel, etc.). Capacidad analítica, organización y trabajo en equipo. Interés en proyectos reales con impacto técnico y social. COMPETENCIAS A DESARROLLAR Aplicación práctica de conocimientos teóricos de ingeniería. Gestión documental y normativa de proyectos técnicos. Manejo profesional de software técnico. Comunicación técnica escrita. Coordinación en entorno profesional multidisciplinar.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Para el correcto desarrollo de sus funciones, el alumno en prácticas dispondrá de los siguientes medios materiales proporcionados por Ingemabis Ingeniería y Servicios S.L.: Puesto de trabajo individual con mesa, silla ergonómica y espacio de almacenamiento. Ordenador portátil o de sobremesa con software técnico instalado: AutoCAD / BricsCAD CYPE / CYPECAD / CYPELEC (según perfil) QGIS / GIS tools Excel técnico, Word, Presto u otros programas de mediciones y presupuestos Acceso a plataformas digitales de trabajo: Servidor de red o almacenamiento en la nube Correo electrónico corporativo Herramientas de colaboración (Teams, Drive, Zoom, etc.) Instrumentos de medición y equipos técnicos (cuando sea necesario y bajo supervisión): Telémetro láser, multímetro, cámara térmica, GPS portátil, etc. EPI (Equipos de Protección Individual) para visitas técnicas o de obra: Chaleco reflectante, casco, calzado de seguridad, gafas, etc. Manual de buenas prácticas, normativas técnicas y documentación interna para su consulta. Acceso a biblioteca técnica digital o física con normativa, guías y publicaciones especializadas.

Planificación temporal de las actividades (cronograma): 6 MESES

Más información en Portal de Empleo UPCT INGENIERÍA DE CAMINOS

INGENIERÍA CIVIL Y CAMINOS

CONSTRUCCIONES URDECON, S.A

27/10/2025

6 meses

300/mes

5 h/día

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: El departamento de Edificación y Obra Civil se encarga de la planificación, ejecución y control técnico de los proyectos constructivos que desarrolla la empresa, tanto en el ámbito de la obra civil (urbanizaciones, infraestructuras, pavimentaciones, redes de saneamiento, etc.) como en el de la edificación (viviendas, edificios industriales, reformas y mantenimiento de instalaciones). El equipo está formado por ingenieros, arquitectos técnicos y jefes de obra que trabajan de forma coordinada en todas las fases del proyecto: desde la preparación técnica y económica hasta el seguimiento en campo y la entrega final.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: 1. Planificación y control de obra 2. Medición y presupuestos 3. Control de calidad y supervisión técnica 4. Topografía y replanteo 5. Documentación y apoyo administrativo

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: 1. Oficinas y espacios de trabajo 2. Software profesional 3. Documentación técnica 4. Instrumental de obra y topografía 5. Materiales y control de calidad

Planificación temporal de las actividades (cronograma): Semana 1 ¿ Inducción y presentación Semanas 2-3 ¿ Revisión de documentación y proyectos Semanas 4-5 ¿ Planificación y control de obra Semanas 6-7 ¿ Mediciones y presupuestos Semanas 8-9 ¿ Visitas de obra y control de calidad Semana 10 ¿ Topografía y herramientas digitales Semanas 11-12 ¿ Documentación final y entrega de informes

Más información en Portal de Empleo UPCT INGENIERÍA CIVIL Y CAMINOS

CONSULTORÍA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZADA EN OBRAS HIDRÁULICAS Y TRATAMIENTO DE AGUA.

INESTEC INGENIERÍA S.L.

27/10/2025

6 meses

600/mes

4 h/día

Proyecto formativo: 1. Objetivos educativos específicos. Completar la formación en el diseño, cálculo y valoración de diversas obras hidráulicas. Completar la formación en el diseño, cálculo y valoración de infraestructuras de tratamiento de agua. Introducir al alumno en la metodología BIM aplicada a infraestructuras hidráulicas. Familizarizar al alumno con documentos técnicos en el ámbito de los proyectos de inbfraestructuras de gestión del agua. 2. Actividades a desarrollar para alcanzar dichos objetivos. Colaborar en el diseño y cálculo de infraestructuras hidráulicas Colaborar en el diseño y cálculo de infraestructuras de tratamiento de agua Participar en la elaboración de documentos en el entorno BIM Colaborar en la valoración económica de las infraestructuras Apoyo en actividades de realización de propuestas, análisis preliminar de ofertas, participación en elaboración de presupuestos. 3. Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar la actividades marcadas Ordenador con procesador i7, 32 Gb RAM, tarjeta gráfica 8Gb, disco SSD 480 Gb. Software: Suite de ingeniería y arquitectura Autodesk (Revit, Civil 3D, Naviswork, Autocad...), MS Office (incluye teams y sharepoint), Cype estructuras, Cype infraestructuras, Presto y Costit, CivilFem, CDE Trimble Connect, Autodesk Construction Cloud. 4. Cronograma Mes 1: Familizarización. Diseño de infraestructuras (70%) y modelado BIM (30%) Mes 2: Diseño de infraestructuras (70%) y modelado BIM (30%) Mes 3: Elaboración de Documentos Técnicos (70%) y modelado BIM (30%)

Métodos formativos: El trabajo en equipo permite el aprendizaje por medio de la interacción con los miembros del equipo de ingeniería de la empresa, fomentando la participación y la reflexión como elementos esenciales para avanzar en la formación. Se establecerá un clima de aprendizaje con el equipo de trabajo, que permita al alumno sentirse seguro. Se realizarán cálculos con herramientas de software de simulación de infraestructuras de ingeniería civil (Cype estructuras, Cype infraestructuras, Presto y Costit, CivilFem, CDE Trimble Connect, Autodesk Construction Cloud). La variedad de problemas a los que puede aplicarse es muy amplia. Tutorías académicas: El alumno acudirá a una tutoría cada dos semanas con informes relacionados con las actividades realizadas en la empresa.

Más información en Portal de Empleo UPCT CONSULTORÍA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZADA EN OBRAS HIDRÁULICAS Y TRATAMIENTO DE AGUA.

Ayudante jefe de obra

ACO3 PROYECTOS Y OBRAS S.L.

03/11/2025

3 meses

600/mes

5 h/día

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Departamento de construccion

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Asistencia a la dirección facultativa en el seguimiento técnico de obra. Control de ejecución conforme a proyecto y normativa vigente. Apoyo en la gestión de certificaciones, mediciones y planificación de obra. Coordinación con industriales, subcontratas y proveedores. Revisión de planos, informes y documentación técnica. Apoyo en labores de control de calidad y seguridad. Participación en reuniones de obra.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Ordenador portatil

Planificación temporal de las actividades (cronograma): Jornada completa

Más información en Portal de Empleo UPCT Ayudante jefe de obra
CURRICULARES

Para realizar prácticas curriculares en entidades colaboradoras deberás estar matriculado en la asignatura “Prácticas en empresas” de la titulación que estas cursando.

Como puedes matricularte de la asignatura en cualquier momento del curso, es recomendable que lo hagas cuando tengas ya una entidad donde realizarlas y sepas exactamente las horas que vas a realizar y su equivalencia en ECTS (30 horas = 1 ECTS).

EXTRACURRICULARES

Son voluntarias por parte de los estudiantes y aun no estando en los Planes de Estudio se verán reflejadas en el Suplemento Europeo del Título.

Para realizar prácticas extracurriculares en entidades colaboradoras deberás tener más del 50% de los créditos correspondientes a la titulación que estés cursando en la UPCT.

Para más información:

Portal de Empleo UPCT

SIPEM - Servicio Integral de Prácticas y Empleo
UPCT Edificio de Laboratorios de Investigación (ELDI)
C. Ángel, s/n, 30202 Cartagena, Murcia
sipem@upct.es
https://sipem.upct.es/