Internship Title
Company
Start
Duration
Endowment
Day
Técnica y Proyectos,S.A. (TYPSA)
16/10/2023
6 months
600/month
5 h/day
Proyecto formativo: El proyecto formativo comprende los siguientes aspectos: - Conocimiento y comprensión del funcionamiento de la empresa de ingeniería internacional. - Introducción a los proyectos y/o caso de estudio de hidrología e hidráulica llevados a cabo en el Departamento de Ingeniería del Agua de TYPSA. - Datos de base y metodología aplicada en los estudios de ingeniería de la empresa. - Seguimiento y apoyo en las labores a desarrollar por los tutores de la empresa y de la universidad.
Métodos formativos: Los objetivos son comprender el funcionamiento del Departamento de Ingeniería del Agua de TYPSA, así como aplicar los conocimientos adquiridos en el Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. Las actividades a desarrollar comprenden el funcionamiento del Departamento de Ingeniería del Agua. La empresa y la universidad pondrán a disposición del estudiante los medios necesarios para el desempeño de sus actividades (información base, casos de estudio, recursos biográficos, etc.).
Más información en Portal de Empleo UPCTRIEGOS DE LORCA, S.L
02/10/2023
4 months
600/month
5 h/day
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: - Diseño de proyectos hidráulicos y agronómicos - Proyectos de Obra civil hidráulica (en ejecución: tramo del AVE, circunvalación de Lorca, etc) - Invernaderos - Comunidades de Regantes - Autocad - Topografía, mediciones y replanteo con GPS - Delineación de planos - Seguimiento y control costes de obra - Elaboración de informes y permisos con la Administración - Trabajo de oficina y de campo - Oficina en Lorca.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Autocad - Topografía, mediciones y replanteo con GPS - Delineación de planos - Seguimiento y control costes de obra - Elaboración de informes y permisos con la Administración - Trabajo de oficina y de campo - Oficina en Lorca.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Coche Ordenador GPS Teléfono
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Colaborá según las tareas del planning semanal, en función de las Ofertas y Proyectos
Más información en Portal de Empleo UPCTPAVASAL EMPRESA CONSTRUCTORA, S.A.
16/10/2023
4 months
400/month
5 h/day
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Departamento de producción/construcción Pavasal Empresa Constructora, S.A.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Ayuda al Jefe/a de obra en las siguientes tareas: -En la ejecución y control económico del proyecto. -En los procesos de compras y control de subcontratas. -Análisis de alternativas al proyecto. -Relaciones con proveedores. -En las relaciones con la Dirección Facultativa y el cliente.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Se le asignarán todos los elementos necesarios para ejercer la función
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Realizará las diferentes actividades del departamento de producción/construcción según la adquisición de conocimientos por parte del alumno y las necesidades que vayan surgiendo.
Más información en Portal de Empleo UPCTCETEC S.L.
02/10/2023
6 months
600/month
5 h/day
Proyecto formativo: El OBJETIVO de las prácticas a realizar por la estudiante será la de colaborar y servir de apoyo en las distintas funciones que se desarrollan en la empresa CETEC, dentro de las cuales estarán las siguientes: - Desarrollo y cálculo de proyectos. - Asistencia a la dirección técnica. - Apoyo en los estudios económicos y en la gestión de proyectos. Las ACTIVIDADES a desarrollar para alcanzar el objetivo propuesto son las siguientes: - Estudio previo de los proyectos. - Cálculo y edición de proyectos. - Realización de plantillas, medición y modelación de los proyectos. - Elaboración de presupuestos. - Revisión de proyectos, en colaboración con el equipo técnico. - Mantenimiento del sistema de calidad. Dirección técnica: - Visitas y supervisión de obra civil. - Seguimiento de la ejecución de los proyectos. - Solución de incidencias, cambios o modificaciones a los proyectos. - Enlace entre el departamento de producción y el departamento técnico. - Seguimiento de producción, certificación y cobros. Los MEDIOS materiales a disposición del estudiante, que permitan abordar las actividades marcadas, consiste en su formación en la oficina técnica de proyectos, formación que incluye un ordenador y manejo de los softwares específicos en la empresa, de los cuales se dará una formación básica. El CRONOGRAMA de las fases previstas en relación a las actividades a desarrollar es el siguiente: - Mes 1. Introducción a los proyectos de ingeniería civil y a las distintas disciplinas. - Mes 2. Familiarización con la empresa, proyectos, clientes, propuestas, obras en ejecución, etc. - Mes 2-3. Diseño de soluciones de ingeniería mediante software de modelización. Visitas y supervisión de obra civil. - Mes 2-3. Realización de memorias, anejos de cálculo y resto de documentación técnica. - Mes 3. Realización de detalles y finalización de proyectos. Visitas y supervisión de obra civil.
Métodos formativos: - Explicaciones y seguimiento por parte de los tutores. - Aprendizaje autónomo para tareas concretas. - Implicación en grupos de trabajo dentro de la empresa. - Aprendizaje colaborativo en tareas asignadas a otros ingenieros de la empresa a los que acompañará. - Asistencia a reuniones de trabajo.
Más información en Portal de Empleo UPCTCenter of Orientation, Information and Employment (COIE) of the UPCT
Campus de la Muralla del Mar,
Edf. ETSII (Antiguo Hospital de
Marina) – Planta Baja.
T. 968 32 56 41
practicas@upct.es
www.upct.es/seeu
Administrative Office: Centro de Orientación, Información y Empleo - SEEU
Edif. Rectorado - Ala Este 2ªplanta
Plaza Cronista Isidoro Valverde
30202 Cartagena
T. 968 32 54 26
F. 968 32 54 03
empleo@upct.es