logo-practicas_empresa

Master's degree in Civil Engineering

Internship


Internship Title

Company

Start

Duration

Endowment

Day

VIDAL GOLOSINAS

10/03/2025

4 months

400/month

5 h/day

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: La Oficina Técnica es una unidad clave dentro del Departamento de Producción, dedicada a optimizar y supervisar los procesos productivos en nuestras instalaciones. Su labor principal es garantizar que la planta productiva cumpla con los estándares de calidad, seguridad y eficiencia, facilitando una producción continua y sin interrupciones. El equipo de la Oficina Técnica colabora en el diseño, planificación y control de obras e instalaciones, manteniendo una comunicación fluida con los diferentes departamentos de la empresa.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: - Apoyo en la supervisión y control de las obras industriales, colaborando en la revisión del planning de obra, plazos y costes junto con la dirección facultativa. - Participación en la realización de mediciones reales en obra y su comparación con los planos, asegurando la correcta ejecución. - Colaboración con el encargado de obra para asegurar el correcto desarrollo de los trabajos, tanto a nivel técnico como en materia de Prevención de Riesgos Laborales (PRL). - Soporte en el control técnico-económico de los proyectos de obra, aprendiendo a gestionar recursos y optimizar los procesos constructivos. - Colaboración en la elaboración de informes sobre el progreso de la obra y en la identificación de desviaciones o incidencias - Asistencia en las reuniones de obra y apoyo en la organización y coordinación de las distintas fases del proyecto.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: La persona seleccionada contará con el equipo necesario para el correcto desempeño de sus funciones.

Planificación temporal de las actividades (cronograma): Lunes - Reunión inicial y planificación de la semana (1h) Apoyo en la supervisión de obra (3h); Revisión de documentación técnica (1h) Martes - Medición de partidas ejecutadas (2h); Revisión de documentación técnica (2.5h); Reporte diario de actividades (0.5h) Miércoles - Apoyo en la supervisión de obra (3h); Reunión intermedia de seguimiento (1h); Medición de partidas ejecutadas (1h) Jueves - Revisión de documentación técnica (2h); Medición y control de calidad 1.5h); Apoyo en la supervisión de obra (1.5h) Viernes - Revisión final de actividades y avances de la semana (2h); Revisión de documentación técnica y preparación para la próxima semana (2h); Reporte semanal (1h)

Más información en Portal de Empleo UPCT Ingeniero/a de Edificación

VIDAL GOLOSINAS

24/03/2025

6 months

0/month

5 h/day

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: La Oficina Técnica es una unidad clave dentro del Departamento de Producción, dedicada a optimizar y supervisar los procesos productivos en nuestras instalaciones. Su labor principal es garantizar que la planta productiva cumpla con los estándares de calidad, seguridad y eficiencia, facilitando una producción continua y sin interrupciones. El equipo de la Oficina Técnica colabora en el diseño, planificación y control de obras e instalaciones, manteniendo una comunicación fluida con los diferentes departamentos de la empresa.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: - Apoyo en la supervisión y control de las obras industriales, colaborando en la revisión del planning de obra, plazos y costes junto con la dirección facultativa. - Participación en la realización de mediciones reales en obra y su comparación con los planos, asegurando la correcta ejecución. - Colaboración con el encargado de obra para asegurar el correcto desarrollo de los trabajos, tanto a nivel técnico como en materia de Prevención de Riesgos Laborales (PRL). - Soporte en el control técnico-económico de los proyectos de obra, aprendiendo a gestionar recursos y optimizar los procesos constructivos. - Colaboración en la elaboración de informes sobre el progreso de la obra y en la identificación de desviaciones o incidencias - Asistencia en las reuniones de obra y apoyo en la organización y coordinación de las distintas fases del proyecto.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: La persona seleccionada contará con el equipo necesario para el correcto desempeño de sus funciones.

Planificación temporal de las actividades (cronograma): Lunes - Reunión inicial y planificación de la semana (1h) Apoyo en la supervisión de obra (3h); Revisión de documentación técnica (1h) Martes - Medición de partidas ejecutadas (2h); Revisión de documentación técnica (2.5h); Reporte diario de actividades (0.5h) Miércoles - Apoyo en la supervisión de obra (3h); Reunión intermedia de seguimiento (1h); Medición de partidas ejecutadas (1h) Jueves - Revisión de documentación técnica (2h); Medición y control de calidad 1.5h); Apoyo en la supervisión de obra (1.5h) Viernes - Revisión final de actividades y avances de la semana (2h); Revisión de documentación técnica y preparación para la próxima semana (2h); Reporte semanal (1h)

Más información en Portal de Empleo UPCT Ingeniería de la Edificación (Supervisión y Control de Obras Industriales)

FutureWater

17/03/2025

4 months

250/month

5 h/day

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: La oficina de FutureWater en Cartagena se dedica a desarrollar estudios técnicos, y herramientas para la gestión de los recursos hídricos, para clientes en España y en el extranjero. La oficina principal de FutureWater está en Holanda. Las practicas se harán en la oficina en Cartagena. Es necesario tener un buen control de inglés.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Las actividades incluirán: 1. Desarrollo e incorporación de nuevos índices de sequía basados ¿¿en información de satélites 2. Apoyo con codificación, pruebas y optimización en Python 3. Análisis y visualización de datos 4. Soporte con la redacción de informes en inglés

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Ordenador de mesa

Planificación temporal de las actividades (cronograma): La planificación temporal será acordado al inicio de las prácticas, y tomará en cuenta los intereses y inquietudes del estudiante

Más información en Portal de Empleo UPCT Geo data scientist

Técnica y Proyectos,S.A. (TYPSA)

17/03/2025

7 months

600/month

5 h/day

Proyecto formativo: El proyecto formativo comprende los siguientes aspectos: - Conocimiento y comprensión del funcionamiento de la empresa de ingeniería internacional. - Introducción a los proyectos y/o caso de estudio de hidrología e hidráulica llevados a cabo en el Departamento de Ingeniería del Agua de TYPSA. - Datos de base y metodología aplicada en los estudios de ingeniería de la empresa. - Seguimiento y apoyo en las labores a desarrollar por los tutores de la empresa y de la universidad.

Métodos formativos: Los objetivos son comprender el funcionamiento del Departamento de Ingeniería del Agua de TYPSA, así como aplicar los conocimientos adquiridos en el Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. Las actividades a desarrollar comprenden el funcionamiento del Departamento de Ingeniería del Agua. La empresa y la universidad pondrán a disposición del estudiante los medios necesarios para el desempeño de sus actividades (información base, casos de estudio, recursos biográficos, etc.).

Más información en Portal de Empleo UPCT ICCP Hidráulica

Técnica y Proyectos,S.A. (TYPSA)

03/03/2025

7 months

600/month

5 h/day

Proyecto formativo: El proyecto formativo comprende los siguientes aspectos: - Conocimiento y comprensión del funcionamiento de la empresa de ingeniería internacional. - Introducción a los proyectos y/o caso de estudio de hidrología e hidráulica llevados a cabo en el Departamento de Ingeniería del Agua de TYPSA. - Datos de base y metodología aplicada en los estudios de ingeniería de la empresa. - Seguimiento y apoyo en las labores a desarrollar por los tutores de la empresa y de la universidad.

Métodos formativos: Los objetivos son comprender el funcionamiento del Departamento de Ingeniería del Agua de TYPSA, así como aplicar los conocimientos adquiridos en el Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. Las actividades a desarrollar comprenden el funcionamiento del Departamento de Ingeniería del Agua. La empresa y la universidad pondrán a disposición del estudiante los medios necesarios para el desempeño de sus actividades (información base, casos de estudio, recursos biográficos, etc.).

Más información en Portal de Empleo UPCT ICCP Hidráulica

Técnica y Proyectos,S.A. (TYPSA)

03/03/2025

7 months

600/month

5 h/day

Proyecto formativo: <p>Las actividades realizadas por el estudiante durante sus pr&aacute;cticas de empresa, han sido las siguientes:</p> <ul> <li>Participaci&oacute;n en la redacci&oacute;n trabajos relacionados con planes directores de pluviales y SUDs.</li> <li>Redacci&oacute;n de documentos.</li> <li>Elaboraci&oacute;n de c&aacute;lculos hidrol&oacute;gicos e hidr&aacute;ulicos, empleando software BIM e hidr&aacute;ulico (Autodesk Civil 3D, HEC-HMS, HEC-RAS...).</li> <li>Elaboraci&oacute;n de planos en QGIS.</li> <li>Participaci&oacute;n en la redacci&oacute;n de proyectos de diversa &iacute;ndole.</li> <li>Colaboraci&oacute;n en la preparaci&oacute;n de la documentaci&oacute;n t&eacute;cnica de ofertas.</li> </ul> <p>&nbsp;</p>

Métodos formativos: Ejemplos de otros proyectos similares Apoyo del personal de la empresa a la estudiante en précticas Tutorías con el tutor académico. La empresa y la universidad pondrán a disposición del estudiante los medios necesarios para el desempeño de sus actividades (información base, casos de estudio, recursos biográficos, etc.).

Más información en Portal de Empleo UPCT ICCP - Civil Hidráulica.
More information:
UPCT Employment Portal

Center of Orientation, Information and Employment (COIE) of the UPCT
Campus de la Muralla del Mar, Edf. ETSII (Antiguo Hospital de Marina) – Planta Baja.
T. 968 32 56 41
practicas@upct.es
www.upct.es/seeu

Administrative Office: Centro de Orientación, Información y Empleo - SEEU

Edif. Rectorado - Ala Este 2ªplanta Plaza Cronista Isidoro Valverde 30202 Cartagena
T. 968 32 54 26
F. 968 32 54 03 empleo@upct.es