CATEGORÍAS:
La Escuela de Caminos y Minas de la UPCT participa en un proyecto europeo que pretende transformar cuatro municipios del Segura en `Ciudades Esponja¿ frente a las inundaciones. Los nueve socios del proyecto LIFE FloodProof centrarán sus trabajos en la mejora de la planificación urbana y la capacidad de respuesta ciudadana ante el riesgo hídrico.
El proyecto promoverá el concepto de `ciudad esponja¿ mediante la implementación de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN) en Ceutí, Lorquí, Alguazas y Las Torres de Cotillas, explica Juan García Bermejo, investigador del grupo de Ingeniería Hidráulica, Marítima y Medioambiental (Hidr@m) de la UPCT que lidera estos trabajos.
Estas acciones piloto buscan aumentar la permeabilidad del suelo urbano y la capacidad de la ciudad para gestionar las aguas pluviales de forma natural.
LIFE FloodProof (LIFE24-GIE-ES-LIFE-FloodProof/101215524) surge como respuesta a la alta vulnerabilidad a las inundaciones en la Cuenca del Segura, una zona que ha sufrido graves eventos hídricos recientemente, con un impacto que afectó a 265.000 personas en 28 episodios solo entre 2015 y 2021. El riesgo se ve incrementado por el cambio climático y por el alto porcentaje de superficie sellada en las zonas urbanas.
El objetivo principal de LIFE FloodProof es mitigar el riesgo de inundación en los cuatro municipios piloto ¿Ceutí, Alguazas, Las Torres de Cotillas y Lorquí¿, dando un paso adelante en la implementación y actualización del Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la Cuenca del Segura (PGRI).
La metodología se centra en tres pilares: fomentar el conocimiento y la planificación tecnológica, capacitar a las administraciones públicas, y fortalecer la cooperación y participación de la población local antes y durante los eventos de inundación.
Junto a la UPCT participan los ayuntamientos de los mencionados municipios, la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), la Federación de Municipios de la Región de Murcia (FMRM), LANDLAB Laboratorio de Paisajes SLP y Eurovértice Consultores SL.
El proyecto, cuya reunión de lanzamiento se ha celebrado hoy en Ceutí, comienza este mes y finalizará en enero de 2029.
Los investigadores de la Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y de Ingeniería de Minas de la UPCT participan en diferentes proyectos de I+D+i vinculados a ámbitos de agua, terreno y gestión de riesgos, áreas que ya desarrollan a través de formación académica y actividad investigadora.