Nombre: DISEÑO INTEGRAL Y PLANIFICACIÓN MINERA
Código: 252102004
Carácter: Obligatoria
ECTS: 3
Unidad Temporal: Cuatrimestral
Despliegue Temporal: Curso 2º - Primer cuatrimestre
Menciones/Especialidades:
Lengua en la que se imparte: Castellano
Carácter: Presencial
Nombre y apellidos: MARTÍNEZ SEGURA, MARCOS ANTONIO
Área de conocimiento: Explotación de Minas
Departamento: Ingeniería Minera y Civil
Teléfono: 968327033
Correo electrónico: marcos.martinez@upct.es
Horario de atención y ubicación durante las tutorias:
martes - 10:00 / 12:00
EDIFICIO DE LA ETSINO Y LA EICM, planta 2, Despacho 2.32
jueves - 10:00 / 12:00
EDIFICIO DE LA ETSINO Y LA EICM, planta 2, Despacho 2.32
Titulaciones:
Doctor en Ingeniero de Minas en la Universidad Politécnica de Cartagena (ESPAÑA) - 2009
Categoría profesional: Profesor Contratado Doctor
Nº de quinquenios: 4
Nº de sexenios: 1 de investigación
Curriculum Vitae: Perfil Completo
Nombre y apellidos: MARTÍNEZ SEGURA, MARCOS ANTONIO
Área de conocimiento: Explotación de Minas
Departamento: Ingeniería Minera y Civil
Teléfono: 968327033
Correo electrónico: marcos.martinez@upct.es
Horario de atención y ubicación durante las tutorias:
martes - 10:00 / 12:00
EDIFICIO DE LA ETSINO Y LA EICM, planta 2, Despacho 2.32
jueves - 10:00 / 12:00
EDIFICIO DE LA ETSINO Y LA EICM, planta 2, Despacho 2.32
Titulaciones:
Doctor en Ingeniero de Minas en la Universidad Politécnica de Cartagena (ESPAÑA) - 2009
Categoría profesional: Profesor Contratado Doctor
Nº de quinquenios: 4
Nº de sexenios: 1 de investigación
Curriculum Vitae: Perfil Completo
[CB6 ]. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
[CB7 ]. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
[CG05 ]. Conocimiento para aplicar las capacidades técnicas y gestoras de actividades de I+D+i dentro de su ámbito
[CG07 ]. Capacidad para planificar, proyectar, inspeccionar y dirigir explotaciones de yacimientos y otros recursos geológicos.
[TE02 ]. Conocimiento adecuado de la tecnología de explotación de recursos minerales.
[T5 ]. Aplicar a la práctica los conocimientos adquiridos
[T7 ]. Diseñar y emprender proyectos innovadores
R01 Describir los aspectos económicos, de financiación y de riesgo de inversión en proyectos mineros.
R02 Diseñar y planificar el desarrollo de las explotaciones mineras a corto, medio y largo plazo.
R03 Evaluar la interrelación entre el diseño ideado y los impactos generados sobre el medioambiente.
R04 Gestionar y resolver actividades profesionales/investigadoras en entornos nuevos o definidos de forma incompleta, que requieran colaborar con especialistas de otros campos.
financiación. Criterios básicos utilizados en la planificación y el diseño en minería. Generar programas para la planificación a corto, mediano y largo plazo determinando la secuencia de cortes más productiva. Utilización de herramientas de optimización a largo plazo según condiciones técnicas, económicas y medioambientales. Utilización de herramientas computacionales avanzadas con el empleo de software especializado.
DISEÑO INTEGRAL Y PLANIFICACIÓN MINERA
TEMA 1. GETTINGS STARTED WITH MINEPLAN 3D
TEMA 2. BLOCK MODEL
TEMA 3. MINE PLAN PROJECT EVALUATOR
TEMA 4. PIT DESIGN
TRABAJO 1. PLANIFICACIÓN MINERA
Se realizará un trabajo sobre planificación minera que incluyan los siguiente apartados: 1) Planificación Minera 2) Planificación Estratégica 3) Horizontes de Planificación 3.1) Planificación a Largo Plazo 3.2) Planificación a Medio Plazo 3.3) Planificación a Corto Plazo
TRABAJO 2. Ejercicio práctico de planificación a largo plazo. (MINESIGHT)
Se realizará un trabajo de planificación a largo plazo que conste de los siguientes apartados: 1. Estudio económico. 2. Pit final según los criterios económicos. 3. Estudio de las diferentes fases de explotación (pushback). 4. Analizar el mejor y peor escenario teniendo en cuenta factores como el total de toneladas extraídas y el contenido total de mineral en el material extraído. 5. Diseño de la Pit final en función de los apartados anteriores. EN LOS CUATRO PRIMEROS PUNTOS HAY QUE RAZONAR LOS RESULTADOS. SE PUEDEN REALIZAR ESTUDIOS ECONÓMICOS ADICIONALES A LOS PEDIDOS EN EL EJERCICIO.
La Universidad Politécnica de Cartagena considera como uno de sus principios básicos y objetivos fundamentales la promoción de la mejora continua de las condiciones de trabajo y estudio de toda la Comunidad Universitaria. Este compromiso con la prevención y las responsabilidades que se derivan atañe a todos los niveles que integran la Universidad: órganos de gobierno, equipo de dirección, personal docente e investigador, personal de administración y servicios y estudiantes. El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la UPCT ha elaborado un "Manual de acogida al estudiante en materia de prevención de riesgos" que puedes encontrar en el Aula Virtual, y en el que encontraras instrucciones y recomendaciones acerca de cómo actuar de forma correcta, desde el punto de vista de la prevención (seguridad, ergonomía, etc.), cuando desarrolles cualquier tipo de actividad en la Universidad. También encontrarás recomendaciones sobre cómo proceder en caso de emergencia o que se produzca algún incidente. En especial, cuando realices prácticas docentes en laboratorios, talleres o trabajo de campo, debes seguir todas las instrucciones del profesorado, que es la persona responsable de tu seguridad y salud durante su realización. Consúltale todas las dudas que te surjan y no pongas en riesgo tu seguridad ni la de tus compañeros.
MINE PLANNING AND DESIGN
T1. GETTINGS STARTED WITH MINEPLAN 3D
T2. BLOCK MODEL
T3. MINE PLAN PROJECT EVALUATOR
T4. PIT DESIGN
Clases de teoría, problemas o casos prácticos
Clase expositiva empleando el método de la lección. Resolución de dudas planteadas por los estudiantes
8
100
Prácticas de laboratorio, aula de informática o campo
Mediante las sesiones de aula de informática se pretende que los alumnos manejen programas y herramientas de cálculo.
22
100
Tutorías
Resolución de dudas sobre teoría, ejercicios y seguimiento de los trabajos de grupo y aprendizaje.
7
43
Preparación / exposición de informes, trabajos, etc. (individuales o en grupo)
Se presentarán los trabajos solicitados en esta memoria
36
4
Estudio individual
Se enviarán supuestos prácticos a casa con fecha límite y control de entrega, cuya valoración se incorporará a la nota final de la asignatura.
17
0
Realización o exposición de trabajos (informes, ejercicios, entregables, casos prácticos, etc.), individualmente o en grupo.
Se realizará dos trabajos de planificación minera propuestos por el profesor. Los trabajos se realizarán de forma individual.
Para superar la asignatura será necesario obtener un puntuación mínima de 5 puntos sobre 10. Cada uno de los trabajos deberá superar la puntuación mínima de 3 puntos para poder hacer media.
Un ejercicio práctico de planificación a largo plazo y un ejercicio escrito sobre planificación minera.
Se podrán presentar entregables a lo largo del curso que cumplan con los requisitos de los trabajos solicitados.
Con la realización de estos trabajos se evaluarán los resultados del aprendizaje R01, R02, R03 y R04
100 %
Técnicas de observación o registro (listas de control, rúbricas, etc.).
0 %
Otras actividades de evaluación sumativas.
0 %
Realización o exposición de trabajos (informes, ejercicios, entregables, casos prácticos, etc.), individualmente o en grupo.
Se realizará dos trabajos de planificación minera propuestos por el profesor. Los trabajos se realizarán de forma individual.
Para superar la asignatura será necesario obtener un puntuación mínima de 5 puntos sobre 10. Cada uno de los trabajos deberá superar la puntuación mínima de 3 puntos para poder hacer media.
Un ejercicio práctico de planificación a largo plazo y un ejercicio escrito sobre planificación minera.
Con la realización de estos trabajos se evaluarán los resultados del aprendizaje R01, R02, R03 y R04
100 %
Autor:
Título: Guidelines for open pit slope design
Editorial: CSIRO Pub,
Fecha Publicación: 2009
ISBN: 9780643094697
Autor: Hustrulid, William A.,
Título: Open pit mine planning and design.- two volume set and CD-ROM pack /
Editorial:
Fecha Publicación:
ISBN: 9781482221176|:
Autor: Carsten Drebenstedt (auth.), Carsten Drebenstedt, Raj Singhal (eds.)
Título: Mine Planning and Equipment Selection Proceedings of the 22nd MPES Conference, Dresden, Germany
Editorial: Springer
Fecha Publicación: 2013
ISBN: 978-3-319-02677-0
Nombre: DISEÑO INTEGRAL Y PLANIFICACIÓN MINERA
Código: 252102004
Carácter: Obligatoria
ECTS: 3
Unidad Temporal: Cuatrimestral
Despliegue Temporal: Curso 2º - Primer cuatrimestre
Menciones/Especialidades:
Lengua en la que se imparte: Castellano
Carácter: Semipresencial
Nombre y apellidos: MARTÍNEZ SEGURA, MARCOS ANTONIO
Área de conocimiento: Explotación de Minas
Departamento: Ingeniería Minera y Civil
Teléfono: 968327033
Correo electrónico: marcos.martinez@upct.es
Horario de atención y ubicación durante las tutorias:
martes - 10:00 / 12:00
EDIFICIO DE LA ETSINO Y LA EICM, planta 2, Despacho 2.32
jueves - 10:00 / 12:00
EDIFICIO DE LA ETSINO Y LA EICM, planta 2, Despacho 2.32
Titulaciones:
Doctor en Ingeniero de Minas en la Universidad Politécnica de Cartagena (ESPAÑA) - 2009
Categoría profesional: Profesor Contratado Doctor
Nº de quinquenios: 4
Nº de sexenios: 1 de investigación
Curriculum Vitae: Perfil Completo
Nombre y apellidos: MARTÍNEZ SEGURA, MARCOS ANTONIO
Área de conocimiento: Explotación de Minas
Departamento: Ingeniería Minera y Civil
Teléfono: 968327033
Correo electrónico: marcos.martinez@upct.es
Horario de atención y ubicación durante las tutorias:
martes - 10:00 / 12:00
EDIFICIO DE LA ETSINO Y LA EICM, planta 2, Despacho 2.32
jueves - 10:00 / 12:00
EDIFICIO DE LA ETSINO Y LA EICM, planta 2, Despacho 2.32
Titulaciones:
Doctor en Ingeniero de Minas en la Universidad Politécnica de Cartagena (ESPAÑA) - 2009
Categoría profesional: Profesor Contratado Doctor
Nº de quinquenios: 4
Nº de sexenios: 1 de investigación
Curriculum Vitae: Perfil Completo
[CB6 ]. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
[CB7 ]. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
[CG05 ]. Conocimiento para aplicar las capacidades técnicas y gestoras de actividades de I+D+i dentro de su ámbito
[CG07 ]. Capacidad para planificar, proyectar, inspeccionar y dirigir explotaciones de yacimientos y otros recursos geológicos.
[TE02 ]. Conocimiento adecuado de la tecnología de explotación de recursos minerales.
[T5 ]. Aplicar a la práctica los conocimientos adquiridos
[T7 ]. Diseñar y emprender proyectos innovadores
R01 Describir los aspectos económicos, de financiación y de riesgo de inversión en proyectos mineros.
R02 Diseñar y planificar el desarrollo de las explotaciones mineras a corto, medio y largo plazo.
R03 Evaluar la interrelación entre el diseño ideado y los impactos generados sobre el medioambiente.
R04 Gestionar y resolver actividades profesionales/investigadoras en entornos nuevos o definidos de forma incompleta, que requieran colaborar con especialistas de otros campos.
financiación. Criterios básicos utilizados en la planificación y el diseño en minería. Generar programas para la planificación a corto, mediano y largo plazo determinando la secuencia de cortes más productiva. Utilización de herramientas de optimización a largo plazo según condiciones técnicas, económicas y medioambientales. Utilización de herramientas computacionales avanzadas con el empleo de software especializado.
DISEÑO INTEGRAL Y PLANIFICACIÓN MINERA
TEMA 1. GETTINGS STARTED WITH MINEPLAN 3D
TEMA 2. BLOCK MODEL
TEMA 3. MINE PLAN PROJECT EVALUATOR
TEMA 4. PIT DESIGN
TRABAJO 1. PLANIFICACIÓN MINERA
Se realizará un trabajo sobre planificación minera que incluyan los siguiente apartados: 1) Planificación Minera 2) Planificación Estratégica 3) Horizontes de Planificación 3.1) Planificación a Largo Plazo 3.2) Planificación a Medio Plazo 3.3) Planificación a Corto Plazo
TRABAJO 2. Ejercicio práctico de planificación a largo plazo. (MINESIGHT)
Se pretende realizar un estudio de planificación a largo plazo que conste de los siguientes apartados: 1. Estudio económico. 2. Pit final según los criterios económicos. 3. Estudio de las diferentes fases de explotación (pushback). 4. Analizar el mejor y peor escenario teniendo en cuenta factores como el total de toneladas extraídas y el contenido total de mineral en el material extraído. 5. Diseño de la Pit final en función de los apartados anteriores. EN LOS CUATRO PRIMEROS PUNTOS HAY QUE RAZONAR LOS RESULTADOS. SE PUEDEN REALIZAR ESTUDIOS ECONÓMICOS ADICIONALES A LOS PEDIDOS EN EL EJERCICIO.
La Universidad Politécnica de Cartagena considera como uno de sus principios básicos y objetivos fundamentales la promoción de la mejora continua de las condiciones de trabajo y estudio de toda la Comunidad Universitaria. Este compromiso con la prevención y las responsabilidades que se derivan atañe a todos los niveles que integran la Universidad: órganos de gobierno, equipo de dirección, personal docente e investigador, personal de administración y servicios y estudiantes. El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la UPCT ha elaborado un "Manual de acogida al estudiante en materia de prevención de riesgos" que puedes encontrar en el Aula Virtual, y en el que encontraras instrucciones y recomendaciones acerca de cómo actuar de forma correcta, desde el punto de vista de la prevención (seguridad, ergonomía, etc.), cuando desarrolles cualquier tipo de actividad en la Universidad. También encontrarás recomendaciones sobre cómo proceder en caso de emergencia o que se produzca algún incidente. En especial, cuando realices prácticas docentes en laboratorios, talleres o trabajo de campo, debes seguir todas las instrucciones del profesorado, que es la persona responsable de tu seguridad y salud durante su realización. Consúltale todas las dudas que te surjan y no pongas en riesgo tu seguridad ni la de tus compañeros.
MINE PLANNING AND DESIGN
T1. GETTINGS STARTED WITH MINEPLAN 3D
T2. BLOCK MODEL
T3. MINE PLAN PROJECT EVALUATOR
T4. PIT DESIGN
Clases de teoría, problemas o casos prácticos
8
0
Prácticas de laboratorio, aula de informática o campo
22
68
Tutorías
7
43
Preparación / exposición de informes, trabajos, etc. (individuales o en grupo)
36
4
Estudio individual
17
0
Realización o exposición de trabajos (informes, ejercicios, entregables, casos prácticos, etc.), individualmente o en grupo.
Se realizará dos trabajos de planificación minera propuestos por el profesor.
Se podrán presentar entregables a lo largo del curso que cumplan con los requisitos de los trabajos solicitados.
100 %
Técnicas de observación o registro (listas de control, rúbricas, etc.).
0 %
Otras actividades de evaluación sumativas.
0 %
Realización o exposición de trabajos (informes, ejercicios, entregables, casos prácticos, etc.), individualmente o en grupo.
Se realizarán dos trabajos finales.
Un ejercicio práctico de planificación a largo plazo y
un ejercicio escrito sobre planificación minera.
100 %
Autor: Carsten Drebenstedt (auth.), Carsten Drebenstedt, Raj Singhal (eds.)
Título: Mine Planning and Equipment Selection Proceedings of the 22nd MPES Conference, Dresden, Germany, 14th ¿ 19th October 2013
Editorial: Springer
Fecha Publicación: 2013
ISBN: 978-3-319-02677-0
Autor: John Read, Peter Stacey
Título: Guidelines for Open Pit Slope Design
Editorial: CSIRO PUBLISHING
Fecha Publicación: 2009
ISBN: 9780415874410
Autor: Hustrulid, William A. Kuchta, Mark Martin, Randall K
Título: Open Pit Mine Planning and Design
Editorial: Taylor & Francis Group
Fecha Publicación: 2013
ISBN: 978-1-4822-2117-6