27/NOV./2025

Los estudiantes de Minas visitan empresas del sector de los materiales de construcción en base al hormigón

CATEGORÍAS:

Estudiantes del grado de Ingeniero de Recursos Minerales y Energía y el Máster de Ingeniería de Minas, han podido comprobar en primera persona la elevada capacidad I + D de las empresas de nuestra Región en el sector de los materiales de construcción en base al hormigón.

Durante los pasados días, acompañados por su profesor de Proyectos de Ingeniería, Emilio Trigueros, han visitado la fábrica de Cementos la Cruz, el Centro Tecnológico de la Construcción de la Región de Murcia, CTCON y las instalaciones de fabricación de la empresa FRUMECAR.

En la Planta de Abanilla de Cementos la Cruz, su director de calidad Pedro Mota, les explicó la excelente evolución de los productos de la empresa, la mayor productora independiente de cementos de España, con una apuesta por el desarrollo de las líneas de cementos “verdes” especiales que sustituyen el Clinker de horno por diversos productos de muy reducida huella de carbono. Les explicó también la expansión internacional de la empresa a otros países de la UE en los que se están desarrollando filiales del grupo. Los estudiantes pudieron visitar toda la planta, en la que sobresale un molino de 4000 kW de potencia, sus laboratorios de control de calidad con los más sofisticados equipos de análisis instrumental y sus instalaciones de I+D.

El Centro Tecnológico de la Construcción (CTCON), desde Molina de Segura, es un centro de investigación que desarrolla productos innovadores para las 50 empresas que están asociadas. Con fondos de proyectos competitivos europeos y nacionales realizan la investigación de productos y procesos que posteriormente se adaptan a las empresas en una segunda fase de ensayos piloto. Antonio Trigueros, su director y Jorge Martínez, su responsable de Relaciones Institucionales, les explicaron las últimas innovaciones consistentes en el desarrollo de hormigones ligeros, con hasta un 70% menos de peso, las mezclas frías y la tecnología de “espumación” aplicada a los asfaltos de muy baja temperatura y la construcción de piezas de hormigón con impresoras 3D.

Aprovechando la invitación de su director general, Carlos Torregrosa, y acompañados por el director de I+D, Pedro Ayala, conocieron a fondo las instalaciones de FRUMECAR, la empresa líder española en construcción de plantas de hormigón, con presencia en 79 países. Como si de un aeropuerto se tratara, la empresa, desde Alcantarilla, atiende las incidencias de sus productos en todo el globo. Solo una capacidad de ingeniería extraordinaria, que les permite diseñar las plantas para que quepan en unos cuantos contenedores les ha permitido esa extraordinaria expansión global. En las líneas de montaje pudieron visualizar todo el esfuerzo de simplificación aplicado en sus productos, entre los que se incluyen los camiones-hormigonera para la distribución.




COMPARTIR: